sábado, 22 de junio de 2024

Informe de Fondo de Población de la ONU propone un derecho a la gestación subrogada Informe de Fondo de Población de la ONU propone un derecho a la gestación subrogada | ZENIT - Espanol

 Un nuevo documento de políticas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sugiere que la subrogación gestacional, incluida la subrogación comercial, debe considerarse parte de la “planificación familiar integral” y, potencialmente, como un derecho humano. 

El documento ofrece una nueva definición de “planificación familiar integral” como “un enfoque holístico para la planificación y formación familiar. Abarca servicios de planificación familiar, una variedad de métodos anticonceptivos, tratamientos de fertilidad, adopción, acogida y maternidad subrogada”. 

La subrogación es un tema controvertido a nivel internacional, que genera preocupación sobre la explotación de las mujeres, en particular de las mujeres pobres de los países en desarrollo que son contratadas como madres de alquiler por personas y parejas de países ricos. El Papa Francisco ha hecho un llamado a una prohibición global de la maternidad subrogada, y la Santa Sede organizó eventos en la ONU para explicar cómo explota y amenaza la salud y la vida de las mujeres y mercantiliza a los niños. 

Otras tecnologías de reproducción asistida plantean preocupaciones relacionadas con la ética de la donación de óvulos y esperma y las formas en que su uso puede socavar los derechos de los niños. Específicamente, la “Convención sobre los Derechos del Niño” establece que el niño tiene, “en la medida de lo posible, derecho a conocer a sus padres y a ser cuidados por ellos”. 

El UNFPA ha utilizado la frase “planificación familiar integral” en publicaciones anteriores, incluido un marco de 2023 sobre planificación familiar en el contexto de los derechos humanos, pero el enfoque de la agencia estaba en la prestación de servicios para limitar o espaciar los nacimientos, sin mencionar las tecnologías de reproducción asistida. 

En este marco, el UNFPA vincula el derecho a la planificación familiar con la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) de 1994, que se refiere al “derecho a decidir libre y responsablemente el número, el espaciamiento y el momento de tener hijos y el derecho a tener la información, educación y medios para hacerlo”. La CIPD también afirma que nunca se debe promover el aborto como método de planificación familiar. 

El nuevo informe del UNFPA, que se centra en el papel del sector privado en la promoción de “la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, insiste en que “no considera ni promueve el aborto como método de planificación familiar”, además de que “no financia o realiza abortos” y “respeta el derecho soberano de los países a decidir hasta qué punto el aborto es legal”. Aun así, el UNFPA ha sido una de las agencias de la ONU más agresivas en la promoción del aborto en todo el mundo. 

No contiene tales descargos de responsabilidad con respecto a la gestación subrogada, cuyo estatus legal varía ampliamente entre países, y no menciona ninguna preocupación ética. Sin embargo, el informe sí señala la subrogación, junto con la adopción y el acogimiento, como una forma de que los servicios puedan “adaptarse a diferentes sexos, géneros… orientaciones y expresiones sexuales”, entre otras categorías. También dice que «el apoyo financiero para tratamientos de fertilidad, maternidad subrogada, adopción y congelación de óvulos puede ampliar las opciones de las mujeres y ayudarlas a prosperar en el lugar de trabajo». 

También se incluye en el glosario la “justicia reproductiva”, cuyos tres valores fundamentales incluyen “el derecho a tener un hijo, el derecho a no tener un hijo y el derecho a criar a un niño o niños en entornos seguros y saludables”. El componente del “derecho a tener un hijo” surgió en el contexto de campañas coercitivas de anticonceptivos y de esterilización contra mujeres pobres y negras en Estados Unidos. Situado junto a la novedosa definición de “planificación familiar integral” del UNFPA, apunta hacia un supuesto derecho a tener un hijo por cualquier medio necesario, y los niños y las mujeres pobres sufrirán los daños colaterales.

martes, 18 de junio de 2024

lunes, 17 de junio de 2024

sábado, 15 de junio de 2024

viernes, 14 de junio de 2024

jueves, 13 de junio de 2024

lunes, 10 de junio de 2024

viernes, 7 de junio de 2024

martes, 4 de junio de 2024

Christopher Hitchens profético en 2009

Sobre la islamización europea y las señales internas de rendición en lugar de resistencia.

lunes, 3 de junio de 2024