Personalidad y carrera eclesiástica.
Próspero Lambertini nació en Bolonia el 3 de marzo de 1675. Miembro de una antigua familia venida a menos, recibió una buena educación. A los trece años fue enviado a Roma para seguir su formación en el Colegio Clementino y luego pasó a la Sapienza para estudiar derecho y teología, consiguiendo el grado de doctor en ambas disciplinas (1694). Amante de las letras, Lambertini se convirtió en un prestigioso canonista y en un buen conocedor de la historia de la Iglesia y de la literatura humanista, sin olvidar las ciencias positivas y prácticas que la corriente ilustrada trataba de difundir. Para abrirse camino en la carrera curial entró de pasante en el despacho del auditor de la Rota de Bolonia. En 1701 fue nombrado abogado consistorial y en 1708 promotor de la fe. En este oficio se especializó en los métodos y normas de la canonización de los santos, que más tarde expondría en su clásica obra De servorum Dei beatificatione et beatorum canonizatione (Bolonia, 1734- 1738), que fue muchas veces editada y constituye una monumental sistematización histórico-crítica de la praxis de la Congregación de Ritos. En 1712 Clemente XI le concedió un canonicato en San Pedro, al siguiente le nombró consultor del Santo Oficio y en 1720 secretario de la Congregación del Concilio. Obispo titular de Teodosia a partir de 1725, Benedicto XIII le nombró arzobispo de Ancona el 26 de enero de 1727 y, un año después, le concedió la púrpura cardenalicia (30 abril 1728); en mayo de 1731 Clemente XI le promovió a la sede arzobispal de su ciudad. En Bolonia preparó y dio a la imprenta algunas de sus principales obras: la ya citada De servorum y De synodo dioecesana libri tredecim (editada en Roma en 1748), que expresa la exigencia típica de la primera mitad del siglo xviii del relanzamicnto de la tradición sinodal tridentina. Otros escritos, como la Raccolta (1733-1740) de las cartas pastorales y de los edictos para el gobierno de la diócesis, reflejan las nuevas preocupaciones pastorales de Lambertini en Bolonia, que en algunos aspectos quedaron reflejadas en sus dos tratados litúrgico-devocionales sobre las fiestas del Señor y de la Virgen, y de la misa. El cardenal Lambertini tenía fama de buen canonista y estaba bien considerado en el colegio cardenalicio, pero en el cónclave que se inició el 19 de febrero de 1740 no aparecía entre los papables. Sólo después de seis meses de negociaciones se impuso su candidatura. A la muerte de Clemente XII (1740), siguió el cónclave más largo de los últimos siglos por las diferencias entre las distintas facciones. Los franceses estaban unidos con los austríacos; los españoles con los napolitanos, toscanos y sardos; Neri Corsini acaudillaba a los cardenales que había nombrado su tío Clemente XII, mientras que Aníbal Albani dirigía a los creados por Clemente XI. Además, se dibujaban dos corrientes en el cónclave: la de aquellos que deseaban un papa intransigente y firme en la defensa de los derechos de la Iglesia (los zelanti), y la de los que abogaban por un papa más conciliador. Los escrutinios se repitieron sin ningún resultado hasta mediados de agosto, en que se lanzó la candidatura de Lambertini, bien conocido por su preparación jurídica, por su espíritu conciliador y por la integridad de sus costumbres. Todas las corrientes se polarizaron en él, y en la mañana del 17 de agosto fue elegido papa por unanimidad, siendo así que en el escrutinio precedente no había tenido ni un solo voto. Tomó el nombre de Benedicto XIV, en recuerdo de Benedicto XIII que le había creado cardenal, y el 21 del mismo mes fue coronado con la tiara pontificia. El nuevo papa tenía fama de sabio y estudioso, pero también de alegre conversador, ingenioso dicharachero, fácil a la ironía y aun al sarcasmo. Le gustaba seguir siempre una vía media, prudencial, tan lejos de los rígidos como de los extremadamente tolerantes. En una de sus encíclicas sobre el préstamo a interés, aconseja a moralistas y teólogos no confiar en su propia sabiduría, sino dudar de sí mismos, «absteniéndose de los extremos, que siempre son viciosos»; por tanto, ni sean demasiado severos ni demasiado indulgentes. Fue un ilustrado católico que estuvo en contra de los conservadores, que se negaban a cual- quier innovación por miedo a la herejía, y defendió el progreso y aceptó los avances de la ciencia que fuesen compatibles con la fe. Por eso, procuró tener buenas relaciones con los hombres de letras y con los políticos. Espíritu tolerante, Benedicto XIV trató de insuflar nueva vitalidad a las instituciones eclesiásticas, recuperar posiciones perdidas y crear nuevas posibilidades de en- cuentro entre el catolicismo y la sociedad. La correspondencia epistolar que mantuvo con el cardenal Tencin (Lettere di Benedetto XIV, Roma, 1984) es una de las fuentes más importante para conocer la psicología del pontífice y muchos momentos de su pontificado.
La política conciliadora.
Para llevar a cabo su programa de renovación, Benedicto XIV supo burlar con gran habilidad las resistencias del sacro colegio y de algunos cardenales influyentes, y también la sorda oposición de las congregaciones. Además, se rodeó de excelentes colaboradores, como el secretario de Estado Silvio Valenti Gonzaga y el prodatario Aldobrandi, entre otros, que fueron los artífices de la política concordataria que, en opinión de Bertone (II governo della Chiesa nel pensiero di Benedetto XIV, Roma, 1977), representa desde el punto de vista político uno de los aspectos más sobresalientes del pontificado de Benedicto XIV. En los años anteriores se habían firmado ya algunos concordatos con Esta- dos italianos y europeos (con el reino de Cerdeña en 1727, con Portugal el 1736 y con España en 1737), pero el primero había sido denunciado por Roma (1731) y los otros no habían afrontado todos los problemas pendientes. La política concordataria de Benedicto XIV tuvo un matiz nuevo, porque dio preeminencia a los aspectos religiosos frente a los intereses eclesiástico-institucionales, tuvo en cuenta el proceso histórico que se estaba abriendo en la sociedad europea y pretendió hacer salir a la Iglesia de un aislamiento estéril y peligroso. Con estos presupuestos, consiguió firmar con bastante rapidez un nuevo acuerdo con el reino de Cerdeña (5 enero 1741), gracias a la intervención del papa ante el monarca y su ministro marqués de Ormea. Más difíciles resultaron las negociaciones con el reino de Nápoles por las rígidas posiciones jurisdiccionalistas napolitanas, pero las concesiones y el interés del papa hicieron posible la firma del concordato en el mismo año (2 junio 1741). Roma hacía importantes concesiones acerca de la inmunidad personal, real y local, y se creaba un tribunal mixto de eclesiásticos y seglares, que autorizaba a los laicos para ejercer la jurisdicción eclesiástica. En 1745 se ratificó el anterior concordato firmado con Portugal, añadiendo nuevas concesiones en materia beneficial. Mayor trascendencia que los anteriores convenios tuvo el concordato que se concluyó con España en 1753 por las consecuencias que acarreó a las finanzas pontificias. Las negociaciones, que se prolongaron durante trece años, llegaron a buen puerto por el deseo de Benedicto XIV de zanjar tantas disputas amargas con la corte española. El 11 de febrero de 1753 se firmó el acuerdo y nueve días después se publicó el documento definitivo (A. Mercati, Raccolta dei concordan, I, pp. 422-37), cuidado personalmente por el papa, que se encargó de ratificarlo por bulas y breves posteriores para cortar aplicaciones e interpretaciones torcidas por el nuncio y por la curia. El acuerdo concedía al monarca el derecho de presentación de todos los beneficios seculares y regulares, a excepción de 52 beneficios no consistoriales que se reservaba la Santa Sede. Sánchez Lamadrid (El concordato español de 1753, Jerez de la Frontera, 1937) afirma que el número de beneficios que pasaron a la libre disposición del rey superaba los 50.000. Quedaban abolidos también los espolios, las pensiones sobre los frutos de los beneficios y las vacantes. España indemnizó a la curia romana por los derechos y emolumentos que perdía con 1.143.333 escudos romanos, sin contar los 95.000 con que recompensó al cardenal Valenti, los 36.000 para el papa y los 13.000 para el prodatario. El último concordato estipulado por Benedicto XIV fue con la Lombardía austríaca (1757), y con él se hizo una regulación de la tasación de los beneficios eclesiásticos en función del Catastro de María Teresa. La política conciliadora que Benedicto XIV quiso mantener con los Estados y sus soberanos no siempre fue posible por los problemas de política internacional. En la guerra de Sucesión austríaca (1740-1748) que siguió a la muerte del emperador Carlos VI, la política pontificia se mostró vacilante y contradictoria, subordinada al juego político-diplomático de las potencias, en función del papel secundario y pasivo que el papado había asumido en el esquema político europeo después de Westfalia. Benedicto XIV cometió un primer error, por lo menos de tiempo, al apresurarse a reconocer el derecho hereditario de María Teresa al trono imperial (1740), a pesar de la oposición francesa y española, y los consejos del secretario de Estado. Poco después, ante la marcha de los acontecimientos y con el deseo de un rápido fin del conflicto, aceptó la nueva situación de hecho y reconoció la elección imperial de Carlos Alberto de Baviera (1742), que disputaba el derecho a María Teresa. A pesar de la neutralidad del Estado pontificio, su territorio fue violado una y otra vez por los austríacos y españoles, y las llamadas de Benedicto XIV a la paz no se escucharon por la dura reacción de María Teresa ante la «traición» del papa. Improvisadamente, la difícil situación se desbloqueó con la muerte de Carlos VII (1745). El papa pudo asumir una neutralidad más convincente, aunque mostrándose cada vez más cercano a Austria, reconociendo formalmente a Francisco de Lorena, esposo de María Teresa, como nuevo emperador el 25 de noviembre de 1746. Las relaciones con Viena fueron normalizándose lentamente, y en 1751 Benedicto XIV, después de largas negociaciones, se prestó a suprimir el milenario patriarcado de Aquileia y crear dos arzobispados en Goricia y Udine, para solucionar la difícil situación pastoral del territorio, dividido entre la jurisdicción austríaca y la veneciana. La solución, querida por Viena, acentuó el tradicional anticurialismo veneciano, pero produjo un acercamiento entre Benedicto XIV y los Habsburgo-Lorena. El concordato de 1757 con la Lombardía, antes mencionado, concluyó esta etapa filoaustríaca de la política del papa Lambertini. La guerra de Sucesión austríaca creó nuevos problemas a la política pontificia en Alemania con la ocupación de la católica Silesia por Federico II (1740- 1786) y su incorporación al reino de Prusia, pues Federico II trató de integrar inmediatamente (1742) la jurisdicción eclesiástica católica dentro de la estructura jurídica y administrativa estatal. Las negociaciones para solucionar el problema dieron ocasión a un hecho absolutamente nuevo en la historia de las relaciones entre el papado y los príncipes protestantes. Por primera vez, desde la Reforma, representantes de un soberano protestante condujeron las negociaciones directamente con Roma. Los negociadores prepararon el terreno para establecer un modus vivendi dentro del marco político-eclesiástico que se había creado en Alemania después de Westfalia; luego, el pragmatismo de Federico II y la flexibilidad de Benedicto XIV hicieron posible el acuerdo general de 1748 sobre la legislación matrimonial y la materia beneficial. El realismo político de Benedicto XIV y su capacidad negociadora consagraron en toda Europa la fama de un pontífice sabio y tolerante. Una fama que también se difundió en la Inglaterra anglicana, radicalmente antipapista, y entre los ilustrados europeos. En 1745 Voltaire (1694-1778) le dedicó su tragedia Mahomet ou le fanatisme y Benedicto XIV le respondió, presionado por los cardenales Passionei y Quirini que mantenían correspondencia con Voltaire, acusando recibo de «la bellísima tragedia que hemos leído con sumo placer». Pero el breve idilio con la Ilustración se rompió al poco de nacer; era demasiado grande la distancia entre la mentalidad abierta del papa y la ideología de la nueva cultura. Benedicto XIV confirmó la condena de la masonería con la bula Providas romanorum (18 marzo 1751), renovando la que había hecho Clemente XII en 1738, e incluyó en el índice de libros prohibidos, después de largas discusiones, el Esprit des lois de Montesquieu (1752). La publicación de la Enciclopedia, iniciada en 1751, muestra de forma simbólica la conducta de la Iglesia en su relación con el mundo ilustrado. Cuando la obra se puso en marcha, encontramos entre sus suscriptores a personas de probada ortodoxia, como Bernabé Chiaramonti, futuro Pío VII, y entre sus colaboradores hay algunos eclesiásticos. Hasta 1759 la obra lleva el nihil obstat de la Sorbona, lo que indica que durante mucho tiempo no hubo hostilidad abierta. Después el clima cambió y comenzaron los primeros recelos. En 1758 murió Benedicto XIV y en el pontificado de Clemente XIII antes de que quedase concluida la obra fue puesta en el índice. La ruptura total se había producido. La celebrada tolerancia de Benedicto XIV tenía unos límites muy precisos, que algunos historiadores quisieron olvidar al contraponer su figura a la de sus inmediatos sucesores.
Para llevar a cabo su programa de renovación, Benedicto XIV supo burlar con gran habilidad las resistencias del sacro colegio y de algunos cardenales influyentes, y también la sorda oposición de las congregaciones. Además, se rodeó de excelentes colaboradores, como el secretario de Estado Silvio Valenti Gonzaga y el prodatario Aldobrandi, entre otros, que fueron los artífices de la política concordataria que, en opinión de Bertone (II governo della Chiesa nel pensiero di Benedetto XIV, Roma, 1977), representa desde el punto de vista político uno de los aspectos más sobresalientes del pontificado de Benedicto XIV. En los años anteriores se habían firmado ya algunos concordatos con Esta- dos italianos y europeos (con el reino de Cerdeña en 1727, con Portugal el 1736 y con España en 1737), pero el primero había sido denunciado por Roma (1731) y los otros no habían afrontado todos los problemas pendientes. La política concordataria de Benedicto XIV tuvo un matiz nuevo, porque dio preeminencia a los aspectos religiosos frente a los intereses eclesiástico-institucionales, tuvo en cuenta el proceso histórico que se estaba abriendo en la sociedad europea y pretendió hacer salir a la Iglesia de un aislamiento estéril y peligroso. Con estos presupuestos, consiguió firmar con bastante rapidez un nuevo acuerdo con el reino de Cerdeña (5 enero 1741), gracias a la intervención del papa ante el monarca y su ministro marqués de Ormea. Más difíciles resultaron las negociaciones con el reino de Nápoles por las rígidas posiciones jurisdiccionalistas napolitanas, pero las concesiones y el interés del papa hicieron posible la firma del concordato en el mismo año (2 junio 1741). Roma hacía importantes concesiones acerca de la inmunidad personal, real y local, y se creaba un tribunal mixto de eclesiásticos y seglares, que autorizaba a los laicos para ejercer la jurisdicción eclesiástica. En 1745 se ratificó el anterior concordato firmado con Portugal, añadiendo nuevas concesiones en materia beneficial. Mayor trascendencia que los anteriores convenios tuvo el concordato que se concluyó con España en 1753 por las consecuencias que acarreó a las finanzas pontificias. Las negociaciones, que se prolongaron durante trece años, llegaron a buen puerto por el deseo de Benedicto XIV de zanjar tantas disputas amargas con la corte española. El 11 de febrero de 1753 se firmó el acuerdo y nueve días después se publicó el documento definitivo (A. Mercati, Raccolta dei concordan, I, pp. 422-37), cuidado personalmente por el papa, que se encargó de ratificarlo por bulas y breves posteriores para cortar aplicaciones e interpretaciones torcidas por el nuncio y por la curia. El acuerdo concedía al monarca el derecho de presentación de todos los beneficios seculares y regulares, a excepción de 52 beneficios no consistoriales que se reservaba la Santa Sede. Sánchez Lamadrid (El concordato español de 1753, Jerez de la Frontera, 1937) afirma que el número de beneficios que pasaron a la libre disposición del rey superaba los 50.000. Quedaban abolidos también los espolios, las pensiones sobre los frutos de los beneficios y las vacantes. España indemnizó a la curia romana por los derechos y emolumentos que perdía con 1.143.333 escudos romanos, sin contar los 95.000 con que recompensó al cardenal Valenti, los 36.000 para el papa y los 13.000 para el prodatario. El último concordato estipulado por Benedicto XIV fue con la Lombardía austríaca (1757), y con él se hizo una regulación de la tasación de los beneficios eclesiásticos en función del Catastro de María Teresa. La política conciliadora que Benedicto XIV quiso mantener con los Estados y sus soberanos no siempre fue posible por los problemas de política internacional. En la guerra de Sucesión austríaca (1740-1748) que siguió a la muerte del emperador Carlos VI, la política pontificia se mostró vacilante y contradictoria, subordinada al juego político-diplomático de las potencias, en función del papel secundario y pasivo que el papado había asumido en el esquema político europeo después de Westfalia. Benedicto XIV cometió un primer error, por lo menos de tiempo, al apresurarse a reconocer el derecho hereditario de María Teresa al trono imperial (1740), a pesar de la oposición francesa y española, y los consejos del secretario de Estado. Poco después, ante la marcha de los acontecimientos y con el deseo de un rápido fin del conflicto, aceptó la nueva situación de hecho y reconoció la elección imperial de Carlos Alberto de Baviera (1742), que disputaba el derecho a María Teresa. A pesar de la neutralidad del Estado pontificio, su territorio fue violado una y otra vez por los austríacos y españoles, y las llamadas de Benedicto XIV a la paz no se escucharon por la dura reacción de María Teresa ante la «traición» del papa. Improvisadamente, la difícil situación se desbloqueó con la muerte de Carlos VII (1745). El papa pudo asumir una neutralidad más convincente, aunque mostrándose cada vez más cercano a Austria, reconociendo formalmente a Francisco de Lorena, esposo de María Teresa, como nuevo emperador el 25 de noviembre de 1746. Las relaciones con Viena fueron normalizándose lentamente, y en 1751 Benedicto XIV, después de largas negociaciones, se prestó a suprimir el milenario patriarcado de Aquileia y crear dos arzobispados en Goricia y Udine, para solucionar la difícil situación pastoral del territorio, dividido entre la jurisdicción austríaca y la veneciana. La solución, querida por Viena, acentuó el tradicional anticurialismo veneciano, pero produjo un acercamiento entre Benedicto XIV y los Habsburgo-Lorena. El concordato de 1757 con la Lombardía, antes mencionado, concluyó esta etapa filoaustríaca de la política del papa Lambertini. La guerra de Sucesión austríaca creó nuevos problemas a la política pontificia en Alemania con la ocupación de la católica Silesia por Federico II (1740- 1786) y su incorporación al reino de Prusia, pues Federico II trató de integrar inmediatamente (1742) la jurisdicción eclesiástica católica dentro de la estructura jurídica y administrativa estatal. Las negociaciones para solucionar el problema dieron ocasión a un hecho absolutamente nuevo en la historia de las relaciones entre el papado y los príncipes protestantes. Por primera vez, desde la Reforma, representantes de un soberano protestante condujeron las negociaciones directamente con Roma. Los negociadores prepararon el terreno para establecer un modus vivendi dentro del marco político-eclesiástico que se había creado en Alemania después de Westfalia; luego, el pragmatismo de Federico II y la flexibilidad de Benedicto XIV hicieron posible el acuerdo general de 1748 sobre la legislación matrimonial y la materia beneficial. El realismo político de Benedicto XIV y su capacidad negociadora consagraron en toda Europa la fama de un pontífice sabio y tolerante. Una fama que también se difundió en la Inglaterra anglicana, radicalmente antipapista, y entre los ilustrados europeos. En 1745 Voltaire (1694-1778) le dedicó su tragedia Mahomet ou le fanatisme y Benedicto XIV le respondió, presionado por los cardenales Passionei y Quirini que mantenían correspondencia con Voltaire, acusando recibo de «la bellísima tragedia que hemos leído con sumo placer». Pero el breve idilio con la Ilustración se rompió al poco de nacer; era demasiado grande la distancia entre la mentalidad abierta del papa y la ideología de la nueva cultura. Benedicto XIV confirmó la condena de la masonería con la bula Providas romanorum (18 marzo 1751), renovando la que había hecho Clemente XII en 1738, e incluyó en el índice de libros prohibidos, después de largas discusiones, el Esprit des lois de Montesquieu (1752). La publicación de la Enciclopedia, iniciada en 1751, muestra de forma simbólica la conducta de la Iglesia en su relación con el mundo ilustrado. Cuando la obra se puso en marcha, encontramos entre sus suscriptores a personas de probada ortodoxia, como Bernabé Chiaramonti, futuro Pío VII, y entre sus colaboradores hay algunos eclesiásticos. Hasta 1759 la obra lleva el nihil obstat de la Sorbona, lo que indica que durante mucho tiempo no hubo hostilidad abierta. Después el clima cambió y comenzaron los primeros recelos. En 1758 murió Benedicto XIV y en el pontificado de Clemente XIII antes de que quedase concluida la obra fue puesta en el índice. La ruptura total se había producido. La celebrada tolerancia de Benedicto XIV tenía unos límites muy precisos, que algunos historiadores quisieron olvidar al contraponer su figura a la de sus inmediatos sucesores.
La vida interna de la Iglesia.
Ante el matiz anticatólico que el movimiento ilustrado iba mostrando en algunos países, el papa pidió que se hiciera un frente compacto entre los católicos, desterrando las polémicas entre las distintas escuelas teológicas y las divisiones que debilitaban al mundo católico. «Sería ya tiempo --dice a Tencin-- de que terminen estas disputas y que los teólogos católicos escribiesen contra los materialistas, los ateos y los deístas, que amenazan los fundamentos de nuestra santa religión.» Benedicto XIV siempre trató de que las discusiones doctrinales se desarrollasen en un clima de libertad; pero la tolerancia del papa no pudo impedir que las polémicas, sobre todo entre dominicos y jesuítas, alcanzasen momentos durísimos. La actitud moderada y conciliadora de Benedicto XIV para atraer a los jansenistas, a fin de que aceptasen la bula Unigénitas de Clemente XI, sirvió para que le tacharan de simpatizante de los jansenistas, contribuyendo al reforzamiento de la corriente filojansenista o antijesuítica, no identificada necesariamente con las posiciones jansenistas en el campo teológico, que se desarrolló en Italia y posteriormente en España (E. Appolis, Entre jansénistes et zelanti, París, 1960). El movimiento jansenista italiano perdió o atenuó su carácter dogmático y acentuó la tendencia práctica, antijesuítica y anticurial, que acudió muchas veces a la ayuda de las autoridades civiles para reformar los abusos practicados por la curia o por ella tolerados: excesivo número de eclesiásticos, riqueza de la Iglesia, prácticas externas cercanas a la superstición, proliferación de cofradías y reliquias, etc. Los centros más importantes del movimiento fueron Pavía (donde enseñó largo tiempo Tamburini), Roma (donde no faltaban prelados de la curia imbuidos de espíritu antirromano y hasta cardenales, como Passionei, prefecto de la Congregación del índice) y Nápoles, donde el jansenismo adoptó un matiz jurisdiccionalista. Benedicto XIV no simpatizaba con los jesuítas, a excepción de algunos verdaderamente doctos, como el humanista Azevedo y el científico Boscowich (1711-1787), pero tampoco era hostil. Ponderó la ingente labor de los bolandistas en su Acta Sanctorum y los alentó a llevar adelante la monumental obra. Y lo que parece más extraño en un papa «tolerante» es que no entendiera la conducta de los misioneros jesuítas y condenase los ritos chinos por la bula Ex quo singulari (11 julio 1742) y los malabares por la Omnium sollicitudinum (12 septiembre 1744), dejándose impresionar por los rumores que esparcían algunos religiosos que venían de Oriente contra los jesuítas. Una de las medidas que más daño hizo a los jesuítas fue la que tomó Benedicto XIV poco antes de morir, al encomendar al cardenal Saldanha, arzobispo de Lisboa, la visita y examen de los jesuítas portugueses (1 abril 1758), cediendo a las presiones del ministro Pombal. Preocupado porque la censura de libros fuera más racional y justa, reformó la congregación con la constitución Sollicita ac provida de 9 de julio de 1753, estableciendo el nuevo procedimiento que se debía seguir en la elaboración del Index, admitiendo la defensa del autor de la obra sometida al examen del índice. El 23 de diciembre de 1757 se publicó, siguiendo en la misma línea, la nueva edición del índice de libros prohibidos, que estará en vigor hasta el pontificado de León XIII, y en el que ya no se incluyeron los escritos en defensa del sistema copernicano y, por tanto, los de Galileo, en base a los nuevos estudios físico-astronómicos y por la intervención del jesuíta Boscowich. Como pastor de la Iglesia exhortó a los obispos a la visita pastoral de la diócesis, la vista ad limina y la vigilancia del clero, a fin de que los sacerdotes edificasen al pueblo con la pureza de costumbres. Confirmó las congregaciones religiosas de los pasionistas de san Pablo de la Cruz (1694-1773) y de los redentoristas de san Alfonso María de Ligorio (1696-1787). En 1642 Urbano VIII había reducido las fiestas de precepto a 36, además de los domingos, pero en el siglo de las luces parecían excesivas, y el Concilio de Tarragona de 1727 pidió a Roma la reducción de su número, que es lo que hizo Benedicto XIV en 1742. El extraordinario conocimiento que tenía del derecho canónico le capacitó para desplegar una increíble actividad legislativa, cuya huella puede seguirse en los cuatro tomos del Bullarium romanum. Como soberano «ilustrado» del Estado pontificio se preocupó del bien de sus súbditos y de la promoción de la cultura y de las artes. La mejora de la gravísima situación financiera del Estado pontificio era necesaria para llevar a cabo reformas en el plano económico y administrativo. Con la ayuda de Valenti y Aldobrandi preparó una serie de medidas para reducir el déficit, que había crecido de forma alarmante con Clemente XII, y con la constitución Apostolícele Sedis aerarium (18 abril 1746) estableció un método unitario de administración, ordenando el registro de las entradas y salidas de la Cámara apostólica, la formación de balances anuales y el rendimiento de cuentas. Esta línea desembocó en el motu proprio del 29 de junio de 1748, que liberalizó no sólo el comercio interior de granos, sino también el comercio interno en general. Como colofón de estos intentos de reforma, el 1 de octubre de 1753 aparecieron dos constituciones: con la Super bono regimene communitatum estableció una Congregación que debía afrontar los problemas del comercio interior y exterior y preocuparse del desarrollo de la agricultura y de la industria; y con la Ad coercendum delinquentium flagitia estableció un plano de reforma del procedimiento penal. Con estas medidas Benedicto XIV intentó corregir los abusos y las disfunciones existentes en el sistema administrativo y financiero, perosin cambiar las estructuras económico-sociales del Estado pontificio. Benedicto XIV dio un extraordinario impulso a la cultura y a las artes. Promovió la cultura con la creación de cuatro academias en Roma (arqueología, historia de la Iglesia, historia de los concilios y liturgia) y favoreció a sabios, como Muratori, padre de la historiografía italiana; a Orsi, historiador de la Iglesia; Mamachi, arqueólogo, etc. Esta política permitió el florecimiento de los estudios en la arqueología clásica, influenciados por Winckelmann, y en la cristiana, con un renovado interés por la catacumbas y por la Iglesia primitiva. En este clima la Biblioteca Vaticana experimentó un gran desarrollo, con la adquisición de la biblioteca del marqués Capponi y, sobre todo, de la rica Ottoboniana (1748); a la vez, se inició la descripción de los manuscritos vaticanos y se publicaron los primeros catálogos de los manuscritos orientales. Llevó a cabo una reforma de la Universidad de Roma y se preocupó por engrandecer la de Bolonia, impulsando los estudios de anatomía y creando una cátedra de cirugía. Benedicto XIV también se preocupó de la restauración de edificios antiguos, como el Coliseo o el Pantheon, o religiosos, como Santa María la Mayor, Santa María de los Ángeles, etc. Murió Benedicto XIV el 3 de mayo de 1758, cuando contaba 83 años de edad, y fue sepultado en la basílica de San Pedro. La historiografía no se pone de acuerdo a la hora de emitir un juicio sobre el papa más importante del siglo XVIII. La corriente que confluye en Pastor presenta un balance negativo de la obra de Benedicto XIV por su política conciliadora y haber cedido ante las presiones de los Estados; en cambio, la imagen de un papa ilustrado y tolerante, que tiene su origen en los círculos jansenistas, tendrá éxito entre la historiografía protestante y en la liberal. El ansia de reforma religiosa de Benedicto XIV viene así ligada al pontificado de Gregorio XIV y contrapuesta a los pontificados «políticos» y «jesuíticos» de Clemente XIII y Pío VI.
Ante el matiz anticatólico que el movimiento ilustrado iba mostrando en algunos países, el papa pidió que se hiciera un frente compacto entre los católicos, desterrando las polémicas entre las distintas escuelas teológicas y las divisiones que debilitaban al mundo católico. «Sería ya tiempo --dice a Tencin-- de que terminen estas disputas y que los teólogos católicos escribiesen contra los materialistas, los ateos y los deístas, que amenazan los fundamentos de nuestra santa religión.» Benedicto XIV siempre trató de que las discusiones doctrinales se desarrollasen en un clima de libertad; pero la tolerancia del papa no pudo impedir que las polémicas, sobre todo entre dominicos y jesuítas, alcanzasen momentos durísimos. La actitud moderada y conciliadora de Benedicto XIV para atraer a los jansenistas, a fin de que aceptasen la bula Unigénitas de Clemente XI, sirvió para que le tacharan de simpatizante de los jansenistas, contribuyendo al reforzamiento de la corriente filojansenista o antijesuítica, no identificada necesariamente con las posiciones jansenistas en el campo teológico, que se desarrolló en Italia y posteriormente en España (E. Appolis, Entre jansénistes et zelanti, París, 1960). El movimiento jansenista italiano perdió o atenuó su carácter dogmático y acentuó la tendencia práctica, antijesuítica y anticurial, que acudió muchas veces a la ayuda de las autoridades civiles para reformar los abusos practicados por la curia o por ella tolerados: excesivo número de eclesiásticos, riqueza de la Iglesia, prácticas externas cercanas a la superstición, proliferación de cofradías y reliquias, etc. Los centros más importantes del movimiento fueron Pavía (donde enseñó largo tiempo Tamburini), Roma (donde no faltaban prelados de la curia imbuidos de espíritu antirromano y hasta cardenales, como Passionei, prefecto de la Congregación del índice) y Nápoles, donde el jansenismo adoptó un matiz jurisdiccionalista. Benedicto XIV no simpatizaba con los jesuítas, a excepción de algunos verdaderamente doctos, como el humanista Azevedo y el científico Boscowich (1711-1787), pero tampoco era hostil. Ponderó la ingente labor de los bolandistas en su Acta Sanctorum y los alentó a llevar adelante la monumental obra. Y lo que parece más extraño en un papa «tolerante» es que no entendiera la conducta de los misioneros jesuítas y condenase los ritos chinos por la bula Ex quo singulari (11 julio 1742) y los malabares por la Omnium sollicitudinum (12 septiembre 1744), dejándose impresionar por los rumores que esparcían algunos religiosos que venían de Oriente contra los jesuítas. Una de las medidas que más daño hizo a los jesuítas fue la que tomó Benedicto XIV poco antes de morir, al encomendar al cardenal Saldanha, arzobispo de Lisboa, la visita y examen de los jesuítas portugueses (1 abril 1758), cediendo a las presiones del ministro Pombal. Preocupado porque la censura de libros fuera más racional y justa, reformó la congregación con la constitución Sollicita ac provida de 9 de julio de 1753, estableciendo el nuevo procedimiento que se debía seguir en la elaboración del Index, admitiendo la defensa del autor de la obra sometida al examen del índice. El 23 de diciembre de 1757 se publicó, siguiendo en la misma línea, la nueva edición del índice de libros prohibidos, que estará en vigor hasta el pontificado de León XIII, y en el que ya no se incluyeron los escritos en defensa del sistema copernicano y, por tanto, los de Galileo, en base a los nuevos estudios físico-astronómicos y por la intervención del jesuíta Boscowich. Como pastor de la Iglesia exhortó a los obispos a la visita pastoral de la diócesis, la vista ad limina y la vigilancia del clero, a fin de que los sacerdotes edificasen al pueblo con la pureza de costumbres. Confirmó las congregaciones religiosas de los pasionistas de san Pablo de la Cruz (1694-1773) y de los redentoristas de san Alfonso María de Ligorio (1696-1787). En 1642 Urbano VIII había reducido las fiestas de precepto a 36, además de los domingos, pero en el siglo de las luces parecían excesivas, y el Concilio de Tarragona de 1727 pidió a Roma la reducción de su número, que es lo que hizo Benedicto XIV en 1742. El extraordinario conocimiento que tenía del derecho canónico le capacitó para desplegar una increíble actividad legislativa, cuya huella puede seguirse en los cuatro tomos del Bullarium romanum. Como soberano «ilustrado» del Estado pontificio se preocupó del bien de sus súbditos y de la promoción de la cultura y de las artes. La mejora de la gravísima situación financiera del Estado pontificio era necesaria para llevar a cabo reformas en el plano económico y administrativo. Con la ayuda de Valenti y Aldobrandi preparó una serie de medidas para reducir el déficit, que había crecido de forma alarmante con Clemente XII, y con la constitución Apostolícele Sedis aerarium (18 abril 1746) estableció un método unitario de administración, ordenando el registro de las entradas y salidas de la Cámara apostólica, la formación de balances anuales y el rendimiento de cuentas. Esta línea desembocó en el motu proprio del 29 de junio de 1748, que liberalizó no sólo el comercio interior de granos, sino también el comercio interno en general. Como colofón de estos intentos de reforma, el 1 de octubre de 1753 aparecieron dos constituciones: con la Super bono regimene communitatum estableció una Congregación que debía afrontar los problemas del comercio interior y exterior y preocuparse del desarrollo de la agricultura y de la industria; y con la Ad coercendum delinquentium flagitia estableció un plano de reforma del procedimiento penal. Con estas medidas Benedicto XIV intentó corregir los abusos y las disfunciones existentes en el sistema administrativo y financiero, perosin cambiar las estructuras económico-sociales del Estado pontificio. Benedicto XIV dio un extraordinario impulso a la cultura y a las artes. Promovió la cultura con la creación de cuatro academias en Roma (arqueología, historia de la Iglesia, historia de los concilios y liturgia) y favoreció a sabios, como Muratori, padre de la historiografía italiana; a Orsi, historiador de la Iglesia; Mamachi, arqueólogo, etc. Esta política permitió el florecimiento de los estudios en la arqueología clásica, influenciados por Winckelmann, y en la cristiana, con un renovado interés por la catacumbas y por la Iglesia primitiva. En este clima la Biblioteca Vaticana experimentó un gran desarrollo, con la adquisición de la biblioteca del marqués Capponi y, sobre todo, de la rica Ottoboniana (1748); a la vez, se inició la descripción de los manuscritos vaticanos y se publicaron los primeros catálogos de los manuscritos orientales. Llevó a cabo una reforma de la Universidad de Roma y se preocupó por engrandecer la de Bolonia, impulsando los estudios de anatomía y creando una cátedra de cirugía. Benedicto XIV también se preocupó de la restauración de edificios antiguos, como el Coliseo o el Pantheon, o religiosos, como Santa María la Mayor, Santa María de los Ángeles, etc. Murió Benedicto XIV el 3 de mayo de 1758, cuando contaba 83 años de edad, y fue sepultado en la basílica de San Pedro. La historiografía no se pone de acuerdo a la hora de emitir un juicio sobre el papa más importante del siglo XVIII. La corriente que confluye en Pastor presenta un balance negativo de la obra de Benedicto XIV por su política conciliadora y haber cedido ante las presiones de los Estados; en cambio, la imagen de un papa ilustrado y tolerante, que tiene su origen en los círculos jansenistas, tendrá éxito entre la historiografía protestante y en la liberal. El ansia de reforma religiosa de Benedicto XIV viene así ligada al pontificado de Gregorio XIV y contrapuesta a los pontificados «políticos» y «jesuíticos» de Clemente XIII y Pío VI.
Clemente XIII (6 julio 1758 - 2 febrero 1769)
Personalidad y carrera eclesiástica,
Carlos Rezzonico nació en Venecia el 7 de marzo de 1693. Su padre, Juan Bautista, pertenecía a una familia oriunda de Como que se había trasladado a Venecia a mediados del siglo xvii y se había enriquecido con el comercio, accediendo a la nobleza en 1687; en cambio, su madre Vitoria Barbarigo era de estirpe noble. Hizo los primeros estudios en el colegio de los jesuítas de Bolonia y luego cursó derecho en la Universidad de Padua. En 1714 pasó a Roma y, después de completar sus estudios, entró en la carrera curial, que inició con el cargo de protonotario apostólico y refrendatario de la Signatura. Luego fue nombrado gobernador de Rieti (1716-1721) y de Fano (1721-1723), miembro de la Consulta (1723-1728) y auditor de la Rota por Venecia (1727-1737). El 20 de diciembre de 1737, a instancias de la república de Venecia, Clemente XII le creó cardenal del título de San Nicolás in carcere. Dos años más tarde el mismo papa le designó prefecto de la congregación De Propaganda Fide y en 1743 Benedicto XIV le nombró obispo de Padua, cuya sede ocupó quince años consecutivos, preocupándose por la revitalización de la vida religiosa, la disciplina eclesiástica y la formación intelectual del clero. Ya antes de que muriera Benedicto XIV, las cortes católicas de Madrid, París y Viena pedían informes acerca de los cardenales papables, a fin de dar instrucciones a sus cardenales sobre la táctica a seguir en el próximo cónclave. Éste se inició el 15 de mayo de 1758, y en seguida se observaron dos facciones: los zelanti, que querían un papa que luchara por restaurar a todos los niveles la autoridad de la Iglesia, y el partido de las «coronas», favorable a que se continuase la política del antecesor. Dos influyentes cardenales, Corsini y Portocarrero, patrocinaban la candidatura de Cavalchini, y el 28 de junio estuvo a punto de ser elegido, pero el cardenal Luynes interpuso el veto en nombre del monarca francés. Al día siguiente se incorporó al cónclave el cardenal Rodt, representante de la corte imperial, y con el apoyo de Spinelli lanzaron la candidatura de Rezzonico que, después de duras negociaciones, fue elegido papa el 6 de julio de 1758. Quiso llamarse Clemente XIII en honor de Clemente XII que le había nombrado cardenal. El día 16 fue coronado y el 13 de noviembre siguiente tomó posesión de San Juan de Letrán. Clemente XIII era la antítesis de su predecesor. No era un sabio, ni siquiera un gran talento, pero no le faltaba viveza de ingenio. Los soberanos católicos, que esperaban un papa que continuara la línea de Benedicto XIV, se sintieron desde el primer momento defraudados y se aprestaron a darle batalla. Pero se encontraron con un pontífice que, con toda su natural bondad y amabilidad, no admitía condescendencia y transacciones en la defensa de los derechos de la Iglesia. Actitud que se acentuó con el nombramiento del cardenal Torrigiani como secretario de Estado en septiembre de 1758. El nuevo secretario era amigo fiel de los jesuítas y autoritario, y dice Roda que «es de genio fuerte, casi insolente; no atiende que su ministerio principal es serlo del vicario de Cristo, se imagina serlo del rey de Prusia y obligaría al papa a la guerra para defender derechos y posesiones». El regalismo y las expulsiones de los jesuítas. El nuevo papa, al defender las reservas y derechos pontificios, se enfrentó a los soberanos católicos celosos de sus regalías y dispuestos a limitar los poderes de la Iglesia. Las teorías que otorgaban al Estado amplias prerrogativas en materia eclesiástica (jurisdiccionalismo, galicanismo o regalismo) se fueron desarrollando gradualmente desde el final de la Edad Media y alcanzaron su apogeo en la segunda mitad del siglo xviii, en que los monarcas trataron de recuperar los «derechos originarios» que habían sido «usurpados» por Roma: privilegios jurídicos y fiscales, plena jurisdicción de los obispos, autoridad del soberano sobre el clero, etc. Pero, mientras que los monarcas se conformaron con «reformar» a la mayoría de los regulares, en el caso de los jesuítas optaron por la expulsión y posterior extinción, porque la Compañía representaba «la encarnación del espíritu obstinadamente conservador que los reformadores combatían en la Iglesia» (W. Bangert, Storia della Compagnia di Gesu, Roma, 1990). Las etapas de la gradual expulsión de los jesuítas de los principales Estados católicos se sucedieron a lo largo del pontificado de Clemente XIII. Fue Portugal la primera nación que expulsó a los jesuítas. Sin una investigación adecuada se los declaró «reos de negociación ilícita» y, tras el fallido atentado contra el rey José I (3 septiembre 1758), se les acusó de haber tomado parte en el complot. Al año siguiente los jesuítas fueron expulsados de la metrópoli y de sus colonias y sus bienes confiscados. El papa protestó por el hecho y el nuncio también fue expulsado el 15 de junio de 1760. El ejemplo de Portugal no tardó en ser imitado por Francia, donde también un atentado contra Luis XV (1715-1774) dio motivo para iniciar una campaña difamatoria contra los jesuitas.La última gota que colmó el vaso fue el escándalo que suscitó la quiebra del padre Lavalelte en las Antillas, que se metió en vastas especuladones comerciales, prohibidas por el derecho canónico y la Compañía. Como el provincial de París se negó a pagar las deudas, el parlamento de París hizo responsable a toda la Compañía y presentó una moción para que se cambiaran sus constituciones y se instituyera en Francia un vicario general. El general de los jesuítas, padre Ricci, de acuerdo con el papa, rechazó la propuesta y un decreto del parlamento de París (6 agosto 1762), que pronto fue imitado por otros parlamentos provinciales, declaró a la Compañía «incompatible con cualquier Estado» y la privó de existencia legal. El 1 de diciembre de 1764 el rey aprobó la decisión parlamentaria. El papa levantó su voz muchas veces en defensa de los jesuítas, y lo hizo solemnemente con la bula Apostolicum pascendi (7 enero 1765) para hacer una apología de los jesuítas; pero la bula fue recibida con desprecio en los medios oficiales franceses, y los gobiernos de otras naciones, por amistad con el rey de Francia, prohibieron su publicación. La expulsión de los jesuítas de España vino a ser el tercer acto de la tragedia. En 1765 ya se empezó a susurrar, pero había que esperar a la muerte de Isabel de Farnesio, gran defensora de los jesuítas. Apenas falleció, el motín contra Esquilache (22 marzo 1766) sirvió de pretexto para incriminar a la Compañía y decretar su expulsión (27 marzo 1767) «de todos mis dominios e Indias, islas Filipinas y demás adyacentes [...] y que se ocupen todas las temporalidades» (Historia de la Iglesia en España, IV, Madrid, 1979, pp. 745-94). Para las misiones fue un golpe tremendo e irreparable, pues más de 2.000 jesuítas tuvieron que abandonar su trabajo. Apenas el papa tuvo noticia de la resolución tomada por Carlos III (1759-1788), le dirigió la carta ínter acerbissima (16 abril 1767), conjurándole con sollozos más que con palabras a revocar el edicto. El 31 de octubre del mismo año de 1767 se decretó la expulsión de los jesuítas del reino de las Dos Sicilias y, para hacer comprender a su joven rey, Fernando IV (1759-1791), hijo de Carlos III de España, la conveniencia de su expulsión, el poderoso ministro Tanucci le hizo una descripción de los jesuitas como si fueran la encarnación del mal. El gran maestre de Malta firmó el decreto de expulsión el 22 de abril de 1768, declarando que lo hacía en virtud de sus obligaciones feudales para con Nápoles. El último acto tuvo lugar en el ducado de Parma, antiguo feudo de la Santa Sede (que los Borbones desde 1731 se negaban a renonocer). El duque Fernando de Borbón (1765-1802), sobrino de Carlos III, y su ministro Du Tillot, llevaron a cabo una política eclesiástica regalista y Clemente XIII protestó con el Monitorio de Parma (30 enero 1768), condenando las injerencias en asuntos considerados como eclesiásticos y declarando incursos en todos los anatemas posibles de la bula In coena Domini a sus ejecutores y a los que a ella se opusieran. La reacción de las cortes borbónicas fue inmediata. Parma decretó la expulsión de los jesuítas el 3 de febrero de 1768 y se amenazó al papa con invadir los Estados Pontificios si no retiraba el monitorio, aunque se contentaron con que Francia ocupase Avignon y el condado de Venaissin, y Nápoles las ciudades de Benevento y Pontecorbo. El conflicto internacional fue aprovechado por Carlos III de España, que restableció la pragmática del exequátur (se sometían a rigurosa censura previa del Consejo de Castilla todas las bulas, breves y demás despachos de Roma para juzgar si contenían nada contrario a las regalías), y se consumó la práctica incomunicación con Roma, una vez que la nunciatura se hallaba vacante a causa de la muerte del nuncio Lucini. La decisión española surtió efectos inmediatos. Nápoles, Módena, Milán y Viena se apresuraron a prohibir el Monitorio y la publicación de la bula In coena Domini Y lo más decisivo, se acusó al general de los jesuítas de ser el inspirador del breve conminatorio y las cortes católicas formaron una coalición formidable, cuya meta se centró en lograr la extinción de los jesuítas. En enero de 1769 los embajadores de España, Francia y Nápoles pidieron al papa la supresión total de la Compañía. Clemente XIII se aprestó a la resistencia, pero pocos días después murió.
Personalidad y carrera eclesiástica,
Carlos Rezzonico nació en Venecia el 7 de marzo de 1693. Su padre, Juan Bautista, pertenecía a una familia oriunda de Como que se había trasladado a Venecia a mediados del siglo xvii y se había enriquecido con el comercio, accediendo a la nobleza en 1687; en cambio, su madre Vitoria Barbarigo era de estirpe noble. Hizo los primeros estudios en el colegio de los jesuítas de Bolonia y luego cursó derecho en la Universidad de Padua. En 1714 pasó a Roma y, después de completar sus estudios, entró en la carrera curial, que inició con el cargo de protonotario apostólico y refrendatario de la Signatura. Luego fue nombrado gobernador de Rieti (1716-1721) y de Fano (1721-1723), miembro de la Consulta (1723-1728) y auditor de la Rota por Venecia (1727-1737). El 20 de diciembre de 1737, a instancias de la república de Venecia, Clemente XII le creó cardenal del título de San Nicolás in carcere. Dos años más tarde el mismo papa le designó prefecto de la congregación De Propaganda Fide y en 1743 Benedicto XIV le nombró obispo de Padua, cuya sede ocupó quince años consecutivos, preocupándose por la revitalización de la vida religiosa, la disciplina eclesiástica y la formación intelectual del clero. Ya antes de que muriera Benedicto XIV, las cortes católicas de Madrid, París y Viena pedían informes acerca de los cardenales papables, a fin de dar instrucciones a sus cardenales sobre la táctica a seguir en el próximo cónclave. Éste se inició el 15 de mayo de 1758, y en seguida se observaron dos facciones: los zelanti, que querían un papa que luchara por restaurar a todos los niveles la autoridad de la Iglesia, y el partido de las «coronas», favorable a que se continuase la política del antecesor. Dos influyentes cardenales, Corsini y Portocarrero, patrocinaban la candidatura de Cavalchini, y el 28 de junio estuvo a punto de ser elegido, pero el cardenal Luynes interpuso el veto en nombre del monarca francés. Al día siguiente se incorporó al cónclave el cardenal Rodt, representante de la corte imperial, y con el apoyo de Spinelli lanzaron la candidatura de Rezzonico que, después de duras negociaciones, fue elegido papa el 6 de julio de 1758. Quiso llamarse Clemente XIII en honor de Clemente XII que le había nombrado cardenal. El día 16 fue coronado y el 13 de noviembre siguiente tomó posesión de San Juan de Letrán. Clemente XIII era la antítesis de su predecesor. No era un sabio, ni siquiera un gran talento, pero no le faltaba viveza de ingenio. Los soberanos católicos, que esperaban un papa que continuara la línea de Benedicto XIV, se sintieron desde el primer momento defraudados y se aprestaron a darle batalla. Pero se encontraron con un pontífice que, con toda su natural bondad y amabilidad, no admitía condescendencia y transacciones en la defensa de los derechos de la Iglesia. Actitud que se acentuó con el nombramiento del cardenal Torrigiani como secretario de Estado en septiembre de 1758. El nuevo secretario era amigo fiel de los jesuítas y autoritario, y dice Roda que «es de genio fuerte, casi insolente; no atiende que su ministerio principal es serlo del vicario de Cristo, se imagina serlo del rey de Prusia y obligaría al papa a la guerra para defender derechos y posesiones». El regalismo y las expulsiones de los jesuítas. El nuevo papa, al defender las reservas y derechos pontificios, se enfrentó a los soberanos católicos celosos de sus regalías y dispuestos a limitar los poderes de la Iglesia. Las teorías que otorgaban al Estado amplias prerrogativas en materia eclesiástica (jurisdiccionalismo, galicanismo o regalismo) se fueron desarrollando gradualmente desde el final de la Edad Media y alcanzaron su apogeo en la segunda mitad del siglo xviii, en que los monarcas trataron de recuperar los «derechos originarios» que habían sido «usurpados» por Roma: privilegios jurídicos y fiscales, plena jurisdicción de los obispos, autoridad del soberano sobre el clero, etc. Pero, mientras que los monarcas se conformaron con «reformar» a la mayoría de los regulares, en el caso de los jesuítas optaron por la expulsión y posterior extinción, porque la Compañía representaba «la encarnación del espíritu obstinadamente conservador que los reformadores combatían en la Iglesia» (W. Bangert, Storia della Compagnia di Gesu, Roma, 1990). Las etapas de la gradual expulsión de los jesuítas de los principales Estados católicos se sucedieron a lo largo del pontificado de Clemente XIII. Fue Portugal la primera nación que expulsó a los jesuítas. Sin una investigación adecuada se los declaró «reos de negociación ilícita» y, tras el fallido atentado contra el rey José I (3 septiembre 1758), se les acusó de haber tomado parte en el complot. Al año siguiente los jesuítas fueron expulsados de la metrópoli y de sus colonias y sus bienes confiscados. El papa protestó por el hecho y el nuncio también fue expulsado el 15 de junio de 1760. El ejemplo de Portugal no tardó en ser imitado por Francia, donde también un atentado contra Luis XV (1715-1774) dio motivo para iniciar una campaña difamatoria contra los jesuitas.La última gota que colmó el vaso fue el escándalo que suscitó la quiebra del padre Lavalelte en las Antillas, que se metió en vastas especuladones comerciales, prohibidas por el derecho canónico y la Compañía. Como el provincial de París se negó a pagar las deudas, el parlamento de París hizo responsable a toda la Compañía y presentó una moción para que se cambiaran sus constituciones y se instituyera en Francia un vicario general. El general de los jesuítas, padre Ricci, de acuerdo con el papa, rechazó la propuesta y un decreto del parlamento de París (6 agosto 1762), que pronto fue imitado por otros parlamentos provinciales, declaró a la Compañía «incompatible con cualquier Estado» y la privó de existencia legal. El 1 de diciembre de 1764 el rey aprobó la decisión parlamentaria. El papa levantó su voz muchas veces en defensa de los jesuítas, y lo hizo solemnemente con la bula Apostolicum pascendi (7 enero 1765) para hacer una apología de los jesuítas; pero la bula fue recibida con desprecio en los medios oficiales franceses, y los gobiernos de otras naciones, por amistad con el rey de Francia, prohibieron su publicación. La expulsión de los jesuítas de España vino a ser el tercer acto de la tragedia. En 1765 ya se empezó a susurrar, pero había que esperar a la muerte de Isabel de Farnesio, gran defensora de los jesuítas. Apenas falleció, el motín contra Esquilache (22 marzo 1766) sirvió de pretexto para incriminar a la Compañía y decretar su expulsión (27 marzo 1767) «de todos mis dominios e Indias, islas Filipinas y demás adyacentes [...] y que se ocupen todas las temporalidades» (Historia de la Iglesia en España, IV, Madrid, 1979, pp. 745-94). Para las misiones fue un golpe tremendo e irreparable, pues más de 2.000 jesuítas tuvieron que abandonar su trabajo. Apenas el papa tuvo noticia de la resolución tomada por Carlos III (1759-1788), le dirigió la carta ínter acerbissima (16 abril 1767), conjurándole con sollozos más que con palabras a revocar el edicto. El 31 de octubre del mismo año de 1767 se decretó la expulsión de los jesuítas del reino de las Dos Sicilias y, para hacer comprender a su joven rey, Fernando IV (1759-1791), hijo de Carlos III de España, la conveniencia de su expulsión, el poderoso ministro Tanucci le hizo una descripción de los jesuitas como si fueran la encarnación del mal. El gran maestre de Malta firmó el decreto de expulsión el 22 de abril de 1768, declarando que lo hacía en virtud de sus obligaciones feudales para con Nápoles. El último acto tuvo lugar en el ducado de Parma, antiguo feudo de la Santa Sede (que los Borbones desde 1731 se negaban a renonocer). El duque Fernando de Borbón (1765-1802), sobrino de Carlos III, y su ministro Du Tillot, llevaron a cabo una política eclesiástica regalista y Clemente XIII protestó con el Monitorio de Parma (30 enero 1768), condenando las injerencias en asuntos considerados como eclesiásticos y declarando incursos en todos los anatemas posibles de la bula In coena Domini a sus ejecutores y a los que a ella se opusieran. La reacción de las cortes borbónicas fue inmediata. Parma decretó la expulsión de los jesuítas el 3 de febrero de 1768 y se amenazó al papa con invadir los Estados Pontificios si no retiraba el monitorio, aunque se contentaron con que Francia ocupase Avignon y el condado de Venaissin, y Nápoles las ciudades de Benevento y Pontecorbo. El conflicto internacional fue aprovechado por Carlos III de España, que restableció la pragmática del exequátur (se sometían a rigurosa censura previa del Consejo de Castilla todas las bulas, breves y demás despachos de Roma para juzgar si contenían nada contrario a las regalías), y se consumó la práctica incomunicación con Roma, una vez que la nunciatura se hallaba vacante a causa de la muerte del nuncio Lucini. La decisión española surtió efectos inmediatos. Nápoles, Módena, Milán y Viena se apresuraron a prohibir el Monitorio y la publicación de la bula In coena Domini Y lo más decisivo, se acusó al general de los jesuítas de ser el inspirador del breve conminatorio y las cortes católicas formaron una coalición formidable, cuya meta se centró en lograr la extinción de los jesuítas. En enero de 1769 los embajadores de España, Francia y Nápoles pidieron al papa la supresión total de la Compañía. Clemente XIII se aprestó a la resistencia, pero pocos días después murió.
La actividad eclesiástica.
Aunque el pontificado de Clemente XIII estuvo oscurecido por la expulsión de los jesuítas, también desarrolló una importante actividad eclesiástica, tanto luchando contra las nuevas ideas como impulsando la renovación religiosa. La lucha contra la Ilustración irreligiosa constituyó la primera fase de la restauración religiosa proyectada en 1758, y se tradujo en potenciar la actividad de la Congregación del índice, que en 1759 condenó L'esprit de Helvetius, la celebre Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, y el Entile de Rousseau (1671-1741); en 1761 condenó mediante un breve la Exposition de la doctrine chrétienne del jansenista Méscnguy en todas las lenguas y ediciones, lo que enfrentó a Roma con Nápoles y Madrid; y en 1764 lo hizo con la De statu Ecclesiae de Febronio, que había sido publicada el año anterior por el obispo coadjutor de Tréveris, Nicolás Hontheim (1701-1790) y defendía que la autoridad suprema en la Iglesia primitiva residía en los obispos y en el concilio. Aunque Roma incluyó el libro en el índice, los obispos alemanes se mostraron indecisos y más bien reacios a intervenir. Varios decenios duró la polémica suscitada por el libro, extendiéndose desde Polonia hasta Portugal y desde Nápoles hasta Bruselas. Aparecieron varias refutaciones de la obra, entre las que destacó por su solidez el Antifebronio del jesuíta Zacearía, que contribuyó a la renovación de la apología romana que se desarrolló en el último tercio del siglo XVIII. Como los decretos del índice no tenían fuerza de ley en la mayoría de los países, Clemente XIII prohibió la lectura de los libros perniciosos para la doctrina católica e hizo una condena general de la «filosofía» y de la irreligión con la encíclica Christianae reipublicae de 25 de noviembre de 1766. Como jefe espiritual de la Iglesia, en uno de sus primeros actos de gobierno recordó a los obispos el deber de residencia impuesto por el Concilio de Trento y los exhortó a mostrarse hombres de oración y de doctrina, padres de los pobres y ángeles de la paz (1758). Con la bula Cum primum de 17 de septiembre de 1759 renovó los antiguos cánones que prohibían a los clérigos el ejercicio del comercio y de la industria. Por la encíclica In dominica (1761) exhortó a los obispos a servirse del catecismo romano de san Pío V para instruir a los fieles en la doctrina cristiana. Promovió el culto a la eucaristía, puso a España bajo el patronato de la Inmaculada Concepción y otorgó al reino de Polonia y a la Archicofradía romana del Corazón de Jesús el rezo propio y la misa del Corazón de Jesús. Durante su pontificado la situación financiera del Estado pontificio se agravó aún más por los muchos socorros que tuvo que distribuir entre sus súbditos durante la grave carestía de 1764. En 1766 nombró tesorero general a Braschi, futuro Pío VI, para que modernizara el sistema financiero y la economía en general. Suavizó el sistema penitenciario, fomentó los montes de piedad y reglamentó la biblioteca y el museo vaticanos. Prosiguiendo el embellecimiento de Roma, terminó la Fontana di Trevi y levantó la Villa Albani. Protegió al pintor Mengs y al arqueólogo Winckelmann, al que nombró comisario de antigüedades en 1763. Clemente XIII, próximo ya a cumplir los 76 años, atacado repentinamente por una apoplejía, falleció en la noche del 2 de febrero de 1769. Con él desapareció el único baluarte que les quedaba a los jesuítas. Enterrado en la basílica de San Pedro, el escultor neoclásico Canova (1757-1822) levantó en su memoria uno de los más egregios y expresivos monumentos sepulcrales de la basílica vaticana.
Aunque el pontificado de Clemente XIII estuvo oscurecido por la expulsión de los jesuítas, también desarrolló una importante actividad eclesiástica, tanto luchando contra las nuevas ideas como impulsando la renovación religiosa. La lucha contra la Ilustración irreligiosa constituyó la primera fase de la restauración religiosa proyectada en 1758, y se tradujo en potenciar la actividad de la Congregación del índice, que en 1759 condenó L'esprit de Helvetius, la celebre Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, y el Entile de Rousseau (1671-1741); en 1761 condenó mediante un breve la Exposition de la doctrine chrétienne del jansenista Méscnguy en todas las lenguas y ediciones, lo que enfrentó a Roma con Nápoles y Madrid; y en 1764 lo hizo con la De statu Ecclesiae de Febronio, que había sido publicada el año anterior por el obispo coadjutor de Tréveris, Nicolás Hontheim (1701-1790) y defendía que la autoridad suprema en la Iglesia primitiva residía en los obispos y en el concilio. Aunque Roma incluyó el libro en el índice, los obispos alemanes se mostraron indecisos y más bien reacios a intervenir. Varios decenios duró la polémica suscitada por el libro, extendiéndose desde Polonia hasta Portugal y desde Nápoles hasta Bruselas. Aparecieron varias refutaciones de la obra, entre las que destacó por su solidez el Antifebronio del jesuíta Zacearía, que contribuyó a la renovación de la apología romana que se desarrolló en el último tercio del siglo XVIII. Como los decretos del índice no tenían fuerza de ley en la mayoría de los países, Clemente XIII prohibió la lectura de los libros perniciosos para la doctrina católica e hizo una condena general de la «filosofía» y de la irreligión con la encíclica Christianae reipublicae de 25 de noviembre de 1766. Como jefe espiritual de la Iglesia, en uno de sus primeros actos de gobierno recordó a los obispos el deber de residencia impuesto por el Concilio de Trento y los exhortó a mostrarse hombres de oración y de doctrina, padres de los pobres y ángeles de la paz (1758). Con la bula Cum primum de 17 de septiembre de 1759 renovó los antiguos cánones que prohibían a los clérigos el ejercicio del comercio y de la industria. Por la encíclica In dominica (1761) exhortó a los obispos a servirse del catecismo romano de san Pío V para instruir a los fieles en la doctrina cristiana. Promovió el culto a la eucaristía, puso a España bajo el patronato de la Inmaculada Concepción y otorgó al reino de Polonia y a la Archicofradía romana del Corazón de Jesús el rezo propio y la misa del Corazón de Jesús. Durante su pontificado la situación financiera del Estado pontificio se agravó aún más por los muchos socorros que tuvo que distribuir entre sus súbditos durante la grave carestía de 1764. En 1766 nombró tesorero general a Braschi, futuro Pío VI, para que modernizara el sistema financiero y la economía en general. Suavizó el sistema penitenciario, fomentó los montes de piedad y reglamentó la biblioteca y el museo vaticanos. Prosiguiendo el embellecimiento de Roma, terminó la Fontana di Trevi y levantó la Villa Albani. Protegió al pintor Mengs y al arqueólogo Winckelmann, al que nombró comisario de antigüedades en 1763. Clemente XIII, próximo ya a cumplir los 76 años, atacado repentinamente por una apoplejía, falleció en la noche del 2 de febrero de 1769. Con él desapareció el único baluarte que les quedaba a los jesuítas. Enterrado en la basílica de San Pedro, el escultor neoclásico Canova (1757-1822) levantó en su memoria uno de los más egregios y expresivos monumentos sepulcrales de la basílica vaticana.
Clemente XIV (19 mayo 1769 - 21 septiembre 1774)
Personalidad y carrera eclesiástica.
Personalidad y carrera eclesiástica.
Antonio Ganganelli nació en Sant'Arcangelo de la Romagna el 31 de octubre
de 1705, donde su padre ejercía la profesión de médico. Después de estudiar en
modestos colegios de Rímini, en 1723 tomó el hábito franciscano y cambió su
nombre por el de Lorenzo, en recuerdo de su padre. Concluido el año de
noviciado en Urbino, hizo los votos perpetuos en 1724. En los cuatro años
siguientes completó su formación teológica en los conventos de Pesaro y Fano, y
en el trienio siguiente en el colegio de San Buenaventura de Roma, donde se
doctoró en teología. Entre los años 1731- 1740 enseñó teología en diferentes
conventos de su congregación. En 1740 fue llamado a Roma para que se hiciera
cargo de la dirección del colegio de San Buenaventura y en 1741 le nombraron
definidor general de la orden. Supo ganarse la estima de algunos cardenales,
entre ellos de Andrés Negroni, familiar del papa, que sin duda influyó para que
le nombraran consultor del Santo Oficio en 1746. Desempeñó este cargo durante
quince años y tomó parte en las primeras condenas de la filosofía de las luces.
Clemente XIII le concedió el capelo cardenalicio el 24 de septiembre de 1759 y,
en los años siguientes no tomó posición por ningún partido, pero a partir de
1764, en gran parte por los cnfrentamientos con el secretario de Estado Torrigiani,
se hizo «aficionadísimo a la corte de España, que lo quiso por ponente de la
causa de Palafox, y muy amigo de don Manuel Roda». El cónclave de 1769, que
siguió a la muerte de Clemente XIII, fue el más politizado de la historia
pontificia. Duró tres meses largos (15 de febrero a 19 de mayo). Quienes
manejaban su lento desarrollo y el subir y bajar de las candidaturas no eran
los cardenales, sino los embajadores de las cortes católicas, arbitros de la
situación eclesiástica. No se trataba de elegir un buen papa, sino de elevar al
solio pontificio a un enemigo de los jesuítas o, al menos, a un cardenal de
carácter débil que cediese a la presión de las cortes borbónicas. Lo que allí
se jugaba era la suerte de la Compañía de Jesús. El cardenal Ganganelli entró
en el cónclave sin haberse adherido explícitamente ni al partido filojesuítico,
fiel a la política practicada por Clemente XIII y capitaneado por el cardenal
Torrigiani, ni al partido «zelante» moderado, conducido por el cardenal Albani,
ni siquiera al poderoso «partido de las coronas», a cuyo frente estaban los
cardenales españoles Solís y Spínola de la Cerda, y el francés Bernis, que
gozaban del apoyo de los embajadores de España, Francia y Nápoles y estaban
decididos a conseguir que el nuevo papa se comprometiera a suprimir la Compañía
de Jesús. Dos meses y medio gastaron los conclavistas en propuestas y
discusiones, explorando las tendencias de los papables y dando largas a la elección,
hasta que a fines de abril llegaron los cardenales españoles Francisco Solís,
arzobispo de Sevilla, y Buenaventura Spínola de la Cerda, patriarca de las Indias
Occidentales. Después de múltiples negociaciones, combinaciones y presiones, el
19 de mayo los cardenales eligieron por unanimidad al cardenal Ganganelli, que
tomó el nombre de Clemente XIV en memoria de su antecesor que le había hecho
cardenal. Consagrado obispo el día 28 de mayo en la basílica de San Pedro, el 4
de junio recibió la tiara de manos del cardenal Albani y el 26 de noviembre
entró en posesión de San Juan de Letrán. La supresión de la Compañía de Jesús. Mucho
se ha discutido acerca de si hizo promesa formal de suprimir la Compañía de
Jesús. Promesa formal parece que no hubo y así lo afirmó el cardenal Bernis,
presente en el cónclave, rechazando esa calumnia y confesando que a él le había
dado buenas palabras, pero nunca una promesa formal. Lo rechazaron igualmente
Cordora {De suis ac suorum rebus, Turín, 1933) y otros jesuítas. Con todo, el
rumor de un pacto circuló como verosímil cuando ya era una realidad la
abolición de la Compañía, y algunos quisieron probarlo después cuando en 1848
se dio a conocer un billete que Ganganelli había escrito en el cónclave. Pero
en él solamente se afirmaba la opinión teológica de que el papa podía suprimir
la Compañía de Jesús observando las reglas canónicas y, que si lo reyes lo deseaban,
sería bueno complacerles. Esto podría intepretarse, a juicio de Ravignan
(Clément XIII et Clément XIV, París, 1854, pp. 368-72), como una debilidad,
pero no como un pacto formal. Clemente XIV pensó que adoptando la política de
conciliación que había practicado el papa Lambertini se captaría la benevolencia
de los sobemos. El intransigente Torrigiani fue sustituido en la Secretaría de
Estado por el cardenal Pallavicini, que había sido nuncio en Nápoles y Madrid;
se apoyó en los consejeros personales, no buscó ayuda en los cardenales y trató
de establecer relaciones directas y personales con los soberanos. Clemente XIV
cosechó algunas alabanzas de las cortes, pero no consiguió que detuvieran la
política anticurialista ni que dejaran de reclamar la supresión de los
jesuítas. En la encíclica Cum summi apostolatus (12 diciembre 1769), que dirigió
a los obispos y monarcas católicos, notificándoles su ascenso al trono
pontificio, les manifestó su deseo de «guardar la paz y la unión con las cortes
católicas a fin de que le ayudasen contra sus enemigos, para oponerse a los
progresos de la irreligión que invadía la sociedad». Fiel a su política de
conciliación, sin abolir explícitamente el Monitorio enviado por su antecesor
al duque de Parma, renunció a su aplicación, a la vez que concedió la dispensa
necesaria al duque para casarse con la archi- duquesa María Amalia, hija de la
emperatriz María Teresa. No protestó por la abolición del derecho de asilo en
Toscana (1769) y, en breve tiempo, consiguió restablecer las relaciones
diplomáticas con Portugal, rotas diez años atrás. Nombró nuncio en Lisboa y
premió a Pombal concediendo el capelo cardenalicio a su hermano Pablo Carvalho.
Dejó de publicar la bula In coena Domini, que se consideraba contraria a las
prerrogativas reales. Los frutos de esta política conciliadora no se dejaron
esperar: se restablecieron las relaciones con Portugal, Carlos III de España
revocó la pragmática que había publicado el año anterior contra los derechos de
Roma y mejoraron las relaciones con Francia y Nápoles, aunque no devolvieron
los territorios pontificios (Avignon, condado Vcnaissin, Benevento y
Pontecorbo) ocupados en 1768. A pesar de las concesiones pontificias, cada vez
era más fuerte la presión de las coronas, exigiendo al papa que decretara la
supresión de la Compañía de Jesús. Clemente XIV trató de ir dando largas al
asunto, y con objeto de complacer a las cortes borbónicas comenzó a tomar
algunas medidas contra los jesuítas: visita al colegio romano, secularización
del colegio de los irlandeses, etc. Esperó la caída de Choiseul (1770) y alguna
moderación en la postura española, pero la situación internacional evolucionó
en sentido contrario. La influencia de José II (1765-1790), corregente de
Austria desde 1765, y de su hermana Carolina, reina de Nápoles desde 1768,
indujeron a la emperatriz María Teresa, anteriormente neutral, a ponerse del
lado de las coronas borbónicas; por otra parte, el primer reparto de Polonia
(1772) debilitó aún más la situación de la Compañía, que de forma paradójica
era sostenida por la Prusia protestante de Federico II (1740-1786) y la Rusia
ortodoxa de Catalina II (1762-1796). El nombramiento de José Moñino
(1727-1808), buen jurista y convencido regalista, como embajador de España en
Roma el 7 de julio de 1772, precipitó la situación. La presión combinada de
Moñino con los embajadores de Francia y Nápoles acabó con la resistencia del
papa. El 21 de julio 1773, Clemente XIV firmó el breve Dominus ac Redemptor,
por el que se suprimía la Compañía de Jesús, aunque no se comunicó al padre
Ricci y a los asistentes de la orden hasta el 16 de agosto. El breve, después
de recordar la capacidad de la Santa Sede para suprimir institutos religiosos y
denunciar los abusos y desórdenes de los jesuítas, decretaba la supresión:
«extinguimos y suprimimos la susodicha Compañía, anulamos y abrogamos sus
oficios, ministerios, administraciones, casas, escuelas, colegios, hospicios
[...], estatutos, costumbres, decretos, constituciones [...]. Es nuestra mente
y voluntad que los sacerdotes sean considerados como presbíteros seculares».
Para ejecutar el breve y confiscar los bienes de la Compañía en los Estados
Pontificios se constituyó una comisión cardenalicia: los colegios fueron
cerrados, el general padre Ricci y sus principales colaboradores fueron
encarcelados en el castillo de Sant'Angelo, los jesuitas ordenados in sacris
fueron secularizados, los legos reducidos al estado laical y los novicios mandados
a sus casas. En las naciones católicas no hubo dificultad en la promulgación y
ejecución del breve, pero sí la hubo en Prusia y en la Rusia Blanca, cuyos
monarcas estaban interesados en mantener los colegios de los jesuitas. En
compensación, Francia y Nápoles devolvieron al papa la jurisdicción sobre
Avignon y el condado Venaissin, Benevento y Pontecorbo en los primeros meses de
1774. El breve pontificado de Clemente XIV aparece eclipsado por la supresión de los
jesuitas y la historia apenas se ha ocupado de su actuación en otros campos.
Atento a las necesidades de la Iglesia, erigió varios obispados en Portugal y
creó en Hungría uno de rito católico-griego, y en 1771 aprobó la instalación en
España de un tribunal de la Rota para recibir apelaciones en representación de
la autoridad pontificia. Al igual que su predecesor, combatió con decisión el anticristianismo
de la filosofía de las luces, incluyendo en el índice las obras más
representativas: Compendio de la Historia eclesiástica de Fleury, atribuida al
abate Prades (1770), la Histoire philosophique de Raynal, el tratado De l'homme
de Helvetius (1774), etc. Como soberano del Estado pontificio, bajo la
dirección del tesorero general Braschi, el futuro Pío VI, tomó algunas medidas
para la reforma del sistema fiscal y el desarrollo del comercio y de la
industria, se trabajó en la desecación de las lagunas pontinas, y en el
invierno de 1772-1773 tuvo que hacer grandes expensas para comprar trigo y
distribuirlo a los que morían de hambre por la carestía. En Roma favoreció las
artes y las ciencias; para enriquecer la colección de esculturas ya existente
en el Belvedere, compró valiosas antigüedades, que formaron el museo, llamado
primeramente Clementino y después Pío-Clementino, por las aportaciones de Pío
VI. Después de la abolición de la Compañía de Jesús, el papa sólo vivió un año y
dos meses, dudando si los móviles para extinguir la Compañía eran válidos y conducentes
para el bien de la Iglesia, dado que los buenos efectos no se veían por ninguna
parte. Falleció el 21 de septiembre de 1774 y fue enterrado de momento en la
basílica de San Pedro, pero en 1802 fue trasladado al sepulcro que construyó
Canova en la iglesia franciscana de los Santos Apóstoles. El agente imperial
escribía el 2 de octubre que «a la muerte de Clemente XIV la situación de la
Santa Sede quedó en total confusión, efecto necesario de la inercia del papa en
materia de negocios y la versatilidad y caprichos de sus pocos favoritos, tan
ineptos como cínicos, que todo lo tenían en sus manos». Entre los mismos
cardenales había muchos que estaban descontentos del gobierno débil de
Ganganelli, pero como las cortes borbónicas y sus aliados estaban firmemente
resueltas a no cambiar de política, el horizonte de la Iglesia aparecía
oscurecido.
Pío VI (15 febrero 1775 - 29 agosto 1799)
Personalidad y carrera eclesiástica.
Juan Ángel Braschi nació en Cesena el 25 de diciembre de 1717. Hijo del conde Marco Aurelio y Ana Teresa Bandi, familia noble venida a menos, fue educado junto a los jesuítas en el colegio romano y consiguió la licenciatura en ambos derechos (1735). Pasó después a Ferrara para ampliar estudios en la universidad, bajo la protección de su tío materno Juan Carlos Bandi, que era auditor del legado pontificio cardenal Ruffo, y al poco tiempo fue nombrado secretario del cardenal. Acompañó a éste al cónclave en el que se eligió papa a Benedicto XIV (1740), que designó al cardenal Ruffo decano del sacro colegio y obispo subvicario de Ostia y Velletri, y Braschi ascendió al puesto de auditor del cardenal, sucediendo a su tío que había sido nombrado obispo. En el desempeño de su nuevo cargo se ocupó de la administración de los dos obispados y el papa le encargó solucionar algunos conflictos de tipo jurisdiccional surgidos entre Roma y Nápoles. Braschi desarrolló su cometido a satisfacción del papa y le nombró camarero secreto, y después de la muerte del cardenal Ruffo en 1753, secretario particular, canónigo de San Pedro y refrendatario de la Signatura. En 1758 se ordenó de presbítero y, al año siguiente, después de la elección de Clemente XIII, su sobrino, el cardenal Carlos Rezzonico le hizo su auditor y secretario. En 1766 Clemente XIII le nombró tesorero de la Cámara apostólica (auténtico ministro de finanzas) y trató de sanear las finanzas del Estado pontificio y potenciar la actividad económica, que continuará después siendo papa. El 26 de abril de 1773 Clemente XIV le creó cardenal del título de San Onofrio y abad comendatario del monasterio de Subiaco. El 5 de octubre de 1774 se reunió el cónclave que debía nombrar sucesor a Clemente XIV y, una vez más, el colegio cardenalicio se encontraba dividido: los zelanti anhelaban un papa que defendiese la inmunidad de la Iglesia, liberándola de la servidumbre en la que la tenían los gobiernos; enfrente se movía el partido de las cortes borbónicas, que rechazaban cualquier candidato filojesuita; y en medio oscilaba el partido de los independientes, dispuestos a unirse a uno u otro según las circunstancias. Francia y España abogaron por la candidatura de Pallavicini, secretario de Estado de Clemente XIV, pero fue rechazada por Viena. Entonces, el cardenal Albani, jefe de los zelanti, destacó la figura del cardenal Braschi, que figuraba entre los independientes y parecía la única solución. Apoyado por las cortes borbónicas, fue elegido papa en la mañana del 15 de febrero de 1775, a pesar de la oposición de Portugal. Escogió el nombre de Pío VI, en recuerdo de san Pío V y al que se proponía imitar en su pontificado; fue coronado el 22 de febrero y el 30 de noviembre tomó posesión de San Juan de Letrán. El nuevo papa era irreprochable en su conducta y se hacía notar por su prudencia en el gobierno, su elegancia y la afición a la solemnidad y al fausto. «Tanto é bello quanto é santo», decía el pueblo romano de Pío VI. El único vicio que se le notó fue el nepotismo, que parecía desterrado ya de la corte romana. Monumento perenne de aquel nepotismo fue el palacio Braschi, que levantó el sobrino del papa con el dinero pontificio. Su largo pontificado fue también atormentado y se desarrolló durante un período de profundas crisis para la Iglesia católica, atacada primero por las reformas de los ilustrados y después por la Revolución francesa.
Personalidad y carrera eclesiástica.
Juan Ángel Braschi nació en Cesena el 25 de diciembre de 1717. Hijo del conde Marco Aurelio y Ana Teresa Bandi, familia noble venida a menos, fue educado junto a los jesuítas en el colegio romano y consiguió la licenciatura en ambos derechos (1735). Pasó después a Ferrara para ampliar estudios en la universidad, bajo la protección de su tío materno Juan Carlos Bandi, que era auditor del legado pontificio cardenal Ruffo, y al poco tiempo fue nombrado secretario del cardenal. Acompañó a éste al cónclave en el que se eligió papa a Benedicto XIV (1740), que designó al cardenal Ruffo decano del sacro colegio y obispo subvicario de Ostia y Velletri, y Braschi ascendió al puesto de auditor del cardenal, sucediendo a su tío que había sido nombrado obispo. En el desempeño de su nuevo cargo se ocupó de la administración de los dos obispados y el papa le encargó solucionar algunos conflictos de tipo jurisdiccional surgidos entre Roma y Nápoles. Braschi desarrolló su cometido a satisfacción del papa y le nombró camarero secreto, y después de la muerte del cardenal Ruffo en 1753, secretario particular, canónigo de San Pedro y refrendatario de la Signatura. En 1758 se ordenó de presbítero y, al año siguiente, después de la elección de Clemente XIII, su sobrino, el cardenal Carlos Rezzonico le hizo su auditor y secretario. En 1766 Clemente XIII le nombró tesorero de la Cámara apostólica (auténtico ministro de finanzas) y trató de sanear las finanzas del Estado pontificio y potenciar la actividad económica, que continuará después siendo papa. El 26 de abril de 1773 Clemente XIV le creó cardenal del título de San Onofrio y abad comendatario del monasterio de Subiaco. El 5 de octubre de 1774 se reunió el cónclave que debía nombrar sucesor a Clemente XIV y, una vez más, el colegio cardenalicio se encontraba dividido: los zelanti anhelaban un papa que defendiese la inmunidad de la Iglesia, liberándola de la servidumbre en la que la tenían los gobiernos; enfrente se movía el partido de las cortes borbónicas, que rechazaban cualquier candidato filojesuita; y en medio oscilaba el partido de los independientes, dispuestos a unirse a uno u otro según las circunstancias. Francia y España abogaron por la candidatura de Pallavicini, secretario de Estado de Clemente XIV, pero fue rechazada por Viena. Entonces, el cardenal Albani, jefe de los zelanti, destacó la figura del cardenal Braschi, que figuraba entre los independientes y parecía la única solución. Apoyado por las cortes borbónicas, fue elegido papa en la mañana del 15 de febrero de 1775, a pesar de la oposición de Portugal. Escogió el nombre de Pío VI, en recuerdo de san Pío V y al que se proponía imitar en su pontificado; fue coronado el 22 de febrero y el 30 de noviembre tomó posesión de San Juan de Letrán. El nuevo papa era irreprochable en su conducta y se hacía notar por su prudencia en el gobierno, su elegancia y la afición a la solemnidad y al fausto. «Tanto é bello quanto é santo», decía el pueblo romano de Pío VI. El único vicio que se le notó fue el nepotismo, que parecía desterrado ya de la corte romana. Monumento perenne de aquel nepotismo fue el palacio Braschi, que levantó el sobrino del papa con el dinero pontificio. Su largo pontificado fue también atormentado y se desarrolló durante un período de profundas crisis para la Iglesia católica, atacada primero por las reformas de los ilustrados y después por la Revolución francesa.
La defensa de la integridad doctrinal.
En su primera encíclica Inscrutabile ivinae sapientiae (25 diciembre 1775) hizo una dura condena del movimiento ilustrado, afirmando que le aterraba el estado actual del pueblo cristiano por causa de «esos filósofos perversos que intentan disolverlo todo, gritando hasta la náusea que el hombre nace libre», y amenazan con romper la tradicional concordia entre los Estados y la Iglesia. Al mismo tiempo, asustado ante las infiltraciones liberales en el Estado pontificio, usó de su autoridad contra los judíos prohibiéndoles leer el Talmud y los libros que contuviesen afirmaciones anticristianas, y para poder adquirir o poseer cualquier otro libro tenían que someterlo al nihil obstat eclesiástico. También condenó en 1778 las tendencias cismáticas de la Iglesia de Utrecht, siguiendo el ejemplo de Benedicto XIV y Clemente XIII; en 1786 volvió a condenar la doctrina de Febronio y en 1792 puso en el Index las Institutiones theologicae (conocida como Theologia Lugdunesis) del oratoriano francés Valla, por sus resabios jansenistas y galicanos. A pesar de su intransigencia doctrinal, en los primeros años de su pontificado practicó una hábil política para superar las disensiones en el interior de la Iglesia y recuperar la unidad del catolicismo en torno a la autoridad papal. Sin embargo, la acentuación del absolutismo y del primado pontificio le condujo al enfrentamiento con los jansenistas. Para potenciar la propaganda católica el papa apoyó la publicación del Giornale ecclesiastico di Roma, que se convirtió en el órgano oficioso del papado y fue uno de los instrumentos más eficaces para la defensa de la doctrina católica. Las relaciones con buena parte de los Estados católicos no fueron fáciles por problemas doctrinales y jurisdiccionales. En Italia, el papa encontró las mayores dificultades en Toscana, donde el gran duque, Leopoldo de Austria (1765-1790), que venía practicando una política eclesiástica jurisdiccionalista desde 1769, inició en 1778 una reforma religiosa de signo episcopalista con la ayuda del obispo de Pistoia, que culminó en los «cincuenta puntos eclesiásticos» (carta magna del reformismo leopoldino) que envió a los obispos en 1786 y en el sínodo de Pistoia (1786), donde se acordaron reformas radicales (M. Batllori, El conciábulo de Pistoya, Roma, 1954). Como al año siguiente, en el sínodo nacional celebrado en Florencia, casi todos los obispos rechazasen tales reformas, Leopoldo disolvió la asamblea y continuó las reformas por su cuenta. Su nombramiento para el trono imperial en 1790 comportó un cambio rápido en Toscana. El obispo de Pistoia tuvo que renunciar a su sede en 1791 y Pío VI condenó en 1794, con la bula Auctorem fidei, 85 proposiones del sínodo de Pistoia. En Nápoles, la acentuación de la política jurisdiccionalista en la década de los ochenta y la negativa de seguir prestando el secular tributo de vasallaje de la chinea al papa, situaron las relaciones al borde de la ruptura. El reformismo religioso en ninguna parte fue tan sistemático como en la Austria de José II (1780-1790). El objetivo eclesiástico-político del «josefinismo» era la plena subordinación de la Iglesia al Estado, es decir, José II quería lograr un especie de Iglesia nacional con la mayor independencia de Roma. En 1781 comenzó las reformas con el decreto sobre la tolerancia y las disposiciones sobre las dispensas matrimoniales; en 1782 decretó la supresión de los conventos y la aplicación de sus bienes a un «fondo para la religión», reforma de las cofradías, reducción de las fiestas, etc. Ante este proceder, Pío VI se decidió a realizar un viaje a Viena para frenar las reformas del emperador (1782). José II recibió al papa con toda magnificencia, pero apenas le hizo concesiones en los asuntos eclesiásticos. El éxito del viaje estuvo en el entusiasmo y veneración que el pueblo tributó al pontífice. José II continuó dando disposiciones sobre la formación del clero, la creación y dotación de parroquias, límites de las diócesis, ceremonias litúrgicas, etc., con tanta minucia que Federico II de Prusia le puso el apodo de «hermano sacristán». Ante la creación de una nunciatura en Munich (1785), a instancias del príncipe elector de Baviera, los arzobispos de Colonia, Tréveris, Maguncia y Salzburgo se sintieron mermados en sus derechos y acudieron al emperador (1786), y en la declaración de principios de Ems formularon un plan de Iglesia alemana que eliminaba los recursos a Roma, las exenciones y la jurisdicción de los nuncios. Mejores fueron las relaciones con Portugal, pues a la muerte de José I (1777), su hija María (1777-1807) destituyó a Pombal y frenó la política regalista. En España continuó con gran vitalidad la política de reformas religiosas hasta la muerte de Carlos III (1788). Pero los gobiernos de Carlos IV (1788- 1808) carecieron de la sensibilidad religiosa patente en el reinado anterior y los problemas fundamentales que se ventilaron con Roma obedecían más a motivaciones políticas y económicas que eclesiales. Gran dinamismo desplegó Pío VI en el gobierno del Estado pontificio durante los años de paz, tanto en el campo de las artes como de la administración. ue un gran mecenas de las letras y de las artes. Creó nuevas cátedras en la Universidad de Roma. Sin ser erudito, tenía gustos de bibliófilo y de arqueólogo, coleccionó libros selectos, grabados y medallas; animó al cardenal Lorenzana en sus labores de editor de los Padres y concilios toledanos; apoyó al ex jesuíta Zaccaría, apologista del pontificado, nombrándolo profesor de historia eclesiástica en la Sapienza y presidente de la Academia de nobles eclesiásticos de Roma; al dominico Mamachi, erudito en antigüedades y director de la Biblioteca Casanatense, le nombró secretario de la Congregación del índice; al barnabita Gerdil, filósofo y científico, le concedió el capelo cardenalicio. Con igual dignidad condecoró en 1785 a Garampi, que siendo prefecto del Archivo Vaticano, emprendió la ardua tarea de su catalogación. Al cardenal Zelada le hizo bilbiotecario de la Vaticana, enriquecida por el papa con preciosos códices manuscritos. Enriqueció con ricas piezas el museo Pío-Clementino, y Ennio Quirino Visconti, uno de los fundadores de la ciencia arqueológica, ofreció al papa su obra monumental sobre la Descrizione del Museo Pio-Clementino en siete volúmenes, el primero de los cuales (obra de Visconti padre) está dedicado a Pío VI, «patrono de las artes». Los tres obeliscos egipcios descubiertos fueron colocados en la plaza del Quirinal, en la de Trinitá dei Monti y en la de Montecitorio. A Canova le encargó el monumeto funerario de Clemente XIII, y mandó construir una sacristía para la basílica de San Pedro, digna de tan grandioso templo. Como soberano del Estado pontificio, en los años pacíficos de su pontificado llevó a cabo un programa de reformas que, por primera vez, constituyeron un plan orgánico para llevar a cabo la modernización de la economía y de la administración. En el ámbito económico, la primera preocupación fue la de sanear las finanzas y disminuir el elevado déficit público acumulado, preocupándose también por la modernización de la agricultura y de las técnicas agrícolas, favoreciendo la difusión de la publicística económica y la fundación de academias agrarias. En el campo de la administración llevó a cabo un programa de centralización y unificación contra los privilegios y ordenamientos particulares, que no siempre tuvo éxito, y que sería continuado y desarrollado durante la república. Uno de los proyectos de más envergadura que realizó fue el esfuerzo por sanear las paludes pontinas, terrenos pantanosos situados en el litoral tirreno entre Cistena y Terracina. A fuerza de mucho trabajo y grandes inversiones logró, si no la plena desecación de aquellas tierras (esto sólo se consiguió en el gobierno de Mussolini), sí de una parte importante, que Vicente Monti celebró en su poema histórico-mitológico La Feroniade.
En su primera encíclica Inscrutabile ivinae sapientiae (25 diciembre 1775) hizo una dura condena del movimiento ilustrado, afirmando que le aterraba el estado actual del pueblo cristiano por causa de «esos filósofos perversos que intentan disolverlo todo, gritando hasta la náusea que el hombre nace libre», y amenazan con romper la tradicional concordia entre los Estados y la Iglesia. Al mismo tiempo, asustado ante las infiltraciones liberales en el Estado pontificio, usó de su autoridad contra los judíos prohibiéndoles leer el Talmud y los libros que contuviesen afirmaciones anticristianas, y para poder adquirir o poseer cualquier otro libro tenían que someterlo al nihil obstat eclesiástico. También condenó en 1778 las tendencias cismáticas de la Iglesia de Utrecht, siguiendo el ejemplo de Benedicto XIV y Clemente XIII; en 1786 volvió a condenar la doctrina de Febronio y en 1792 puso en el Index las Institutiones theologicae (conocida como Theologia Lugdunesis) del oratoriano francés Valla, por sus resabios jansenistas y galicanos. A pesar de su intransigencia doctrinal, en los primeros años de su pontificado practicó una hábil política para superar las disensiones en el interior de la Iglesia y recuperar la unidad del catolicismo en torno a la autoridad papal. Sin embargo, la acentuación del absolutismo y del primado pontificio le condujo al enfrentamiento con los jansenistas. Para potenciar la propaganda católica el papa apoyó la publicación del Giornale ecclesiastico di Roma, que se convirtió en el órgano oficioso del papado y fue uno de los instrumentos más eficaces para la defensa de la doctrina católica. Las relaciones con buena parte de los Estados católicos no fueron fáciles por problemas doctrinales y jurisdiccionales. En Italia, el papa encontró las mayores dificultades en Toscana, donde el gran duque, Leopoldo de Austria (1765-1790), que venía practicando una política eclesiástica jurisdiccionalista desde 1769, inició en 1778 una reforma religiosa de signo episcopalista con la ayuda del obispo de Pistoia, que culminó en los «cincuenta puntos eclesiásticos» (carta magna del reformismo leopoldino) que envió a los obispos en 1786 y en el sínodo de Pistoia (1786), donde se acordaron reformas radicales (M. Batllori, El conciábulo de Pistoya, Roma, 1954). Como al año siguiente, en el sínodo nacional celebrado en Florencia, casi todos los obispos rechazasen tales reformas, Leopoldo disolvió la asamblea y continuó las reformas por su cuenta. Su nombramiento para el trono imperial en 1790 comportó un cambio rápido en Toscana. El obispo de Pistoia tuvo que renunciar a su sede en 1791 y Pío VI condenó en 1794, con la bula Auctorem fidei, 85 proposiones del sínodo de Pistoia. En Nápoles, la acentuación de la política jurisdiccionalista en la década de los ochenta y la negativa de seguir prestando el secular tributo de vasallaje de la chinea al papa, situaron las relaciones al borde de la ruptura. El reformismo religioso en ninguna parte fue tan sistemático como en la Austria de José II (1780-1790). El objetivo eclesiástico-político del «josefinismo» era la plena subordinación de la Iglesia al Estado, es decir, José II quería lograr un especie de Iglesia nacional con la mayor independencia de Roma. En 1781 comenzó las reformas con el decreto sobre la tolerancia y las disposiciones sobre las dispensas matrimoniales; en 1782 decretó la supresión de los conventos y la aplicación de sus bienes a un «fondo para la religión», reforma de las cofradías, reducción de las fiestas, etc. Ante este proceder, Pío VI se decidió a realizar un viaje a Viena para frenar las reformas del emperador (1782). José II recibió al papa con toda magnificencia, pero apenas le hizo concesiones en los asuntos eclesiásticos. El éxito del viaje estuvo en el entusiasmo y veneración que el pueblo tributó al pontífice. José II continuó dando disposiciones sobre la formación del clero, la creación y dotación de parroquias, límites de las diócesis, ceremonias litúrgicas, etc., con tanta minucia que Federico II de Prusia le puso el apodo de «hermano sacristán». Ante la creación de una nunciatura en Munich (1785), a instancias del príncipe elector de Baviera, los arzobispos de Colonia, Tréveris, Maguncia y Salzburgo se sintieron mermados en sus derechos y acudieron al emperador (1786), y en la declaración de principios de Ems formularon un plan de Iglesia alemana que eliminaba los recursos a Roma, las exenciones y la jurisdicción de los nuncios. Mejores fueron las relaciones con Portugal, pues a la muerte de José I (1777), su hija María (1777-1807) destituyó a Pombal y frenó la política regalista. En España continuó con gran vitalidad la política de reformas religiosas hasta la muerte de Carlos III (1788). Pero los gobiernos de Carlos IV (1788- 1808) carecieron de la sensibilidad religiosa patente en el reinado anterior y los problemas fundamentales que se ventilaron con Roma obedecían más a motivaciones políticas y económicas que eclesiales. Gran dinamismo desplegó Pío VI en el gobierno del Estado pontificio durante los años de paz, tanto en el campo de las artes como de la administración. ue un gran mecenas de las letras y de las artes. Creó nuevas cátedras en la Universidad de Roma. Sin ser erudito, tenía gustos de bibliófilo y de arqueólogo, coleccionó libros selectos, grabados y medallas; animó al cardenal Lorenzana en sus labores de editor de los Padres y concilios toledanos; apoyó al ex jesuíta Zaccaría, apologista del pontificado, nombrándolo profesor de historia eclesiástica en la Sapienza y presidente de la Academia de nobles eclesiásticos de Roma; al dominico Mamachi, erudito en antigüedades y director de la Biblioteca Casanatense, le nombró secretario de la Congregación del índice; al barnabita Gerdil, filósofo y científico, le concedió el capelo cardenalicio. Con igual dignidad condecoró en 1785 a Garampi, que siendo prefecto del Archivo Vaticano, emprendió la ardua tarea de su catalogación. Al cardenal Zelada le hizo bilbiotecario de la Vaticana, enriquecida por el papa con preciosos códices manuscritos. Enriqueció con ricas piezas el museo Pío-Clementino, y Ennio Quirino Visconti, uno de los fundadores de la ciencia arqueológica, ofreció al papa su obra monumental sobre la Descrizione del Museo Pio-Clementino en siete volúmenes, el primero de los cuales (obra de Visconti padre) está dedicado a Pío VI, «patrono de las artes». Los tres obeliscos egipcios descubiertos fueron colocados en la plaza del Quirinal, en la de Trinitá dei Monti y en la de Montecitorio. A Canova le encargó el monumeto funerario de Clemente XIII, y mandó construir una sacristía para la basílica de San Pedro, digna de tan grandioso templo. Como soberano del Estado pontificio, en los años pacíficos de su pontificado llevó a cabo un programa de reformas que, por primera vez, constituyeron un plan orgánico para llevar a cabo la modernización de la economía y de la administración. En el ámbito económico, la primera preocupación fue la de sanear las finanzas y disminuir el elevado déficit público acumulado, preocupándose también por la modernización de la agricultura y de las técnicas agrícolas, favoreciendo la difusión de la publicística económica y la fundación de academias agrarias. En el campo de la administración llevó a cabo un programa de centralización y unificación contra los privilegios y ordenamientos particulares, que no siempre tuvo éxito, y que sería continuado y desarrollado durante la república. Uno de los proyectos de más envergadura que realizó fue el esfuerzo por sanear las paludes pontinas, terrenos pantanosos situados en el litoral tirreno entre Cistena y Terracina. A fuerza de mucho trabajo y grandes inversiones logró, si no la plena desecación de aquellas tierras (esto sólo se consiguió en el gobierno de Mussolini), sí de una parte importante, que Vicente Monti celebró en su poema histórico-mitológico La Feroniade.
La Revolución francesa.
La segunda etapa del largo pontificado de Pío VI fue más trágica y dolorosa, al tener que sufrir las consecuencias de la Revolución. En un primer momento, Pío VI se mostró cauto ante las medidas que la Asamblea constituyente tomó en materia religiosa; pero, después de la promulgación de la constitución civil del clero (12 julio 1790) y la imposición a los eclesiásticos de un juramento de fidelidad a la nueva ley, con el breve Quod aliquantum de 10 de marzo de 1791 condenó en bloque todo lo decretado por la Asamblea en materia eclesiástica, y por otro breve del 13 de abril suspendió a todos los clérigos que hubiesen prestado el juramento y anuló las elecciones episcopales que se habían hecho sin su consentimiento. En mayo del mismo año, el nuncio abandonó París y las relaciones diplomáticas se consideraron oficialmente rotas. Como reacción, Francia ocupó y se anexionó los territorios pontificios de Avignon y del condado Venaissin, sin hacer caso a las protestas del papa. La emigración de un elevado número de eclesiásticos al Estado pontificio, la ejecución de Luis XVI (1774-1793) y los progresos de la descristianización de Francia, agudizó aún más las relaciones entre Roma y la Revolución. En el Estado pontificio, al igual que en otros países católicos, se desarrolló una publicística que presentaba a la Revolución como obra satánica y resultado de un vasto complot anticatólico. Tales escritos, ante la invasión de Italia por Napoleón, y a pesar de la oficial neutralidad del Estado pontificio, llamaban a los pueblos y a los gobiernos a la cruzada y a la guerra santa contra los franceses en defensa de la religión. Esta publicística alimentó la movilización popular contra Francia, pero no detuvo a Napoleón, que obligó al papa a firmar el humillante armisticio de Bolonia (23 junio 1796), que comprometía al papa a renunciar a Bolonia, Ferrara y Ancona, y a entregar 21 millones de escudos, 500 preciosos manuscritos y 100 obras maestras de escultura clásica y pintura renacentista. Como el papa se aliase después con Austria, los franceses invadieron el Estado pontificio y, ante la imposibilidad de resistir, tuvo que firmar el tratado de paz de Tolentino (10 febrero 1797), que costó a Pío VI la cesión definitiva de Avignon y Venaissin, la renuncia a las legaciones de Bolonia, Ferrara y Romagna, y la entrega de 46 millones de escudos y numerosas obras de arte. No por esto reinó la paz en los Estados de la Iglesia, soliviantados por partidarios de la Revolución. La muerte del general Duphot en un tumulto callejero de Roma sirvió de pretexto para que el general Berthier, en nombre de Napoleón, ocupase la ciudad de Roma el 15 de febrero de 1798. En el Capitolio se depuso a Pío VI como soberano temporal y se proclamó la república romana. En seguida fueron ocupados el Quirinal y el Vaticano, embargados los archivos y arrestado el papa. Pío VI fue condenado al exilio y el 20 de febrero abandonó Roma. Después de una estancia en Siena, fue recluido en la cartuja de Florencia, donde continuó ocupándose de los asuntos religiosos y tomando medidas en interés de la Iglesia y de sus súbditos. El 13 de noviembre de 1798 dictó la bula Quum nos, dando disposiciones para el caso de sede vacante y sobre el futuro cónclave. En marzo de 1799 el papa fue trasladado a Parma y luego a Turín, y después, a fines del año, aquel anciano de 81 años, seriamente enfermo, fue portado en una silla de manos, a través de los Alpes hasta Briancon (Francia), y no creyéndolo seguro de algún golpe de mano de los austríacos lo llevaron a Valence, donde llegó el 13 de julio de 1799. Allí acabó su peregrinación de sufrimientos, pues murió el 29 de agosto de 1799. El cuerpo de Pío VI fue embalsamado y encerrado en una caja de plomo, pero sus restos sólo llegaron a Roma en febrero de 1802. A su muerte, Napoleón escribió que la «vieja máquina de la Iglesia se deshará por sí sola», pero los atropellos contra el anciano Pío VI y los desórdenes revolucionarios hicieron que aflorasen por doquier simpatías hacia el papado y se produjera una recuperación del catolicismo.
La segunda etapa del largo pontificado de Pío VI fue más trágica y dolorosa, al tener que sufrir las consecuencias de la Revolución. En un primer momento, Pío VI se mostró cauto ante las medidas que la Asamblea constituyente tomó en materia religiosa; pero, después de la promulgación de la constitución civil del clero (12 julio 1790) y la imposición a los eclesiásticos de un juramento de fidelidad a la nueva ley, con el breve Quod aliquantum de 10 de marzo de 1791 condenó en bloque todo lo decretado por la Asamblea en materia eclesiástica, y por otro breve del 13 de abril suspendió a todos los clérigos que hubiesen prestado el juramento y anuló las elecciones episcopales que se habían hecho sin su consentimiento. En mayo del mismo año, el nuncio abandonó París y las relaciones diplomáticas se consideraron oficialmente rotas. Como reacción, Francia ocupó y se anexionó los territorios pontificios de Avignon y del condado Venaissin, sin hacer caso a las protestas del papa. La emigración de un elevado número de eclesiásticos al Estado pontificio, la ejecución de Luis XVI (1774-1793) y los progresos de la descristianización de Francia, agudizó aún más las relaciones entre Roma y la Revolución. En el Estado pontificio, al igual que en otros países católicos, se desarrolló una publicística que presentaba a la Revolución como obra satánica y resultado de un vasto complot anticatólico. Tales escritos, ante la invasión de Italia por Napoleón, y a pesar de la oficial neutralidad del Estado pontificio, llamaban a los pueblos y a los gobiernos a la cruzada y a la guerra santa contra los franceses en defensa de la religión. Esta publicística alimentó la movilización popular contra Francia, pero no detuvo a Napoleón, que obligó al papa a firmar el humillante armisticio de Bolonia (23 junio 1796), que comprometía al papa a renunciar a Bolonia, Ferrara y Ancona, y a entregar 21 millones de escudos, 500 preciosos manuscritos y 100 obras maestras de escultura clásica y pintura renacentista. Como el papa se aliase después con Austria, los franceses invadieron el Estado pontificio y, ante la imposibilidad de resistir, tuvo que firmar el tratado de paz de Tolentino (10 febrero 1797), que costó a Pío VI la cesión definitiva de Avignon y Venaissin, la renuncia a las legaciones de Bolonia, Ferrara y Romagna, y la entrega de 46 millones de escudos y numerosas obras de arte. No por esto reinó la paz en los Estados de la Iglesia, soliviantados por partidarios de la Revolución. La muerte del general Duphot en un tumulto callejero de Roma sirvió de pretexto para que el general Berthier, en nombre de Napoleón, ocupase la ciudad de Roma el 15 de febrero de 1798. En el Capitolio se depuso a Pío VI como soberano temporal y se proclamó la república romana. En seguida fueron ocupados el Quirinal y el Vaticano, embargados los archivos y arrestado el papa. Pío VI fue condenado al exilio y el 20 de febrero abandonó Roma. Después de una estancia en Siena, fue recluido en la cartuja de Florencia, donde continuó ocupándose de los asuntos religiosos y tomando medidas en interés de la Iglesia y de sus súbditos. El 13 de noviembre de 1798 dictó la bula Quum nos, dando disposiciones para el caso de sede vacante y sobre el futuro cónclave. En marzo de 1799 el papa fue trasladado a Parma y luego a Turín, y después, a fines del año, aquel anciano de 81 años, seriamente enfermo, fue portado en una silla de manos, a través de los Alpes hasta Briancon (Francia), y no creyéndolo seguro de algún golpe de mano de los austríacos lo llevaron a Valence, donde llegó el 13 de julio de 1799. Allí acabó su peregrinación de sufrimientos, pues murió el 29 de agosto de 1799. El cuerpo de Pío VI fue embalsamado y encerrado en una caja de plomo, pero sus restos sólo llegaron a Roma en febrero de 1802. A su muerte, Napoleón escribió que la «vieja máquina de la Iglesia se deshará por sí sola», pero los atropellos contra el anciano Pío VI y los desórdenes revolucionarios hicieron que aflorasen por doquier simpatías hacia el papado y se produjera una recuperación del catolicismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario