Mostrando entradas con la etiqueta ideologia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideologia de género. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

viernes, 17 de agosto de 2018

Sara Winter, ex-femen

Sara Winter, una joven brasileña, ex-militante de la formación y antigua fundadora de Femen en Brasil, lamentó públicamente la muerte de Oksana.“Estoy de luto. La conocí cuando estuve en Ucrania y sin duda ella era la más valiente de todas y al mismo tiempo la más pequeña y con apariencia frágil”. Sara Winter militó en Femen de 2012 a 2014, pero en octubre de 2015 ya se presentaba como una crítica firme al feminismo radical y como activista provida y profamilia, después del nacimiento de su segundo hijo. Para Sara, la fe y el amor de la familia son hoy elementos luminosos que llenan de alegría la vida. (Lea aquí en ReL la historia de Sara Winter) Sobre la fallecida, explica: “Ella me confesó en un taxi en 2012 que no se llevaba bien con las otras líderes: Inna y Sasha Shevchenko, porque, según ella, usaban la causa feministay el dolor de las mujeres ucranianas (que sufrían constantemente con el turismo y la explotación sexual), solo para enriquecerse y ser famosas”, narra Winter. Sara Winter confirmó que Oxana “había dejado el movimiento feminista hace unos años, como yo, pero las heridas continuaron en su alma”. Vídeo de la ex-Femen Sara Winter explicando cómo el feminismo radical manipula y daña a las mujeres En Twitter añadió: "Fue la única que me trató bien cuando fui a Ucrania y me confesó que no era amiga de Inna y Sasha Shevchenko, también fundadoras, ya que ellas usaban la causa para enriquecerse y hacerse famosas. Era una muchacha de corazón fuerte que lamentablemente perdió la vida gracias al feminismo. Que Dios la acoja. Espero hacer todo lo que pueda para evitar que más chicas, como yo, caigan en ese mundo oscuro. La conocí personalmente en mi época de Femen, y, como ella, fui utilizada como marioneta y acabé saliendo". La brasileña pide a Dios perdón para ella y anima a los cristianos a rezar por ella. “Descansa en paz, querida Oksana, que Dios pueda perdonarte por todos tus errores y que encuentres la luz”, escribe. Oksana posa con iconos de verdad... en la tradición oriental, son ventanas al Cielo ¿Quién está detrás de Femen? Según el documental de 2013 titulado "Ucrania no es un burdel"(www.ukraineisnotabrothel.com), de la directora australiana Kitty Green, que vivió con las activistas de Femen un año entero, la organización la creó un empresario ucraniano, Viktor Sviatski, "para tener chicas", a las que controla y dirige y paga un sueldo. Pero hay quien plantea que aunque Sviatski reclute y pague a las chicas es más razonable pensar que haya más poderes detrás, pagando y manteniendo el movimiento (más sobre estoaquí).

lunes, 12 de junio de 2017

Reasignación del sexo en el registro civil

¿Cómo es la legislación LGTBI en Madrid? ¿Cómo afecta esta ley a los menores de edad? ¿Qué ocurre con la "ayuda" suministrada a ellos? ¿Qué pasa con las personas que intentan ayudar verdaderamente al menor? ¿Cómo afecta psicológicamente esta situación a los menores y personas transexuales?

miércoles, 3 de mayo de 2017

PAYADA DEL PARANGÓN ENTRE LA MALICIA DEL HOMBRE Y LA MUJER

De los bichos del Señor, de pezuña, garra o ala, el macho es el peliador, pero la hembra es la mala. El criollo que caza tigre en el Chaco o en Formosa, un poncho envolviendo un puño, y al otro la refalosa, cuando sale tras un rastro, sabe que arriesgó la vida, pero sabe que la juega si es una tigra parida; porque en los bichos que alientan, de pezuña, garra o ala, el macho es el peliador, pero la hembra es la mala. El cuyano que buscando nido de cóndor, se encumbra, sabe que habrá fiesta y cueca si el macho cóndor lo adumbra: mas si no hay pichón y hay huevos, y la señora empollando, ya no supo lo que viene, ni si volverá, ni cuándo: pues todo bicho que alienta, de pezuña, garra o ala, el macho es corajudo, pero la hembra es más mala. El toro es cosa de empuje, sobre todo cuando tória; cuando están embrama y topan, no hay cosa pior en la historia; con todo y eso los tórian en la tierra de los godos, pero toriar una vaca no es asunto para todos; porque los seres que nadan o reman a pata o ala, el macho será violento, pero Doña Ella es mala. ¿Quién dirá la tijereta, con ser un rétil de nada, lo saca huyendo al chimango si le roza la nidada, y es la madre la que pega siempre el primer grito y saque, revoliando como chispas contra el otro badulaque; porque de todos los bichos que el mar y la tierra encierra, la mujer es la venganza, y el hombre es sólo la guerra. ¿Qué varón clavara un clavo en la sien de un enemigo, o le trozara el pescuezo cuando el otro está bebido? Ustedes no irán a creerlo, mas la Biblia, libro santo, de dos mujeres lo cuenta que lo han hecho, y otro tanto; pues de todo par que existe defendiendo nido y cuero, él es el más peliador de los dos, y no es más fiero. El caballo sólo cócia; patea y muerde la yegua. El hombre es guerrero y transa, da condición, firma tregua, y en las luchas más fatales, guarda honor y acepta ley. La mujer tiene sus hijos, tiene un solo Dios y un Rey; porque desde el rétil que anda hasta el ave que navega, la ira del hombre es bruta, pero la mujer es ciega. El hombre junta consejos y para sus parlamentos, mira pa'todos los lados de la rosa de los vientos; pero la mujer furiosa no la para ni el Eterno. Por eso, pues, las mujeres, no las ponen de gobierno; porque si se enoja y manda justicia seca hora mismo, ella agarra un país entero, capaz que l'hunda al abismo. Y es que debe ser que el hombre tiene oficios mil diversos, y ella no tiene más que una quehacer única y debida. El hombre afuera agenciando mil tesoros y universos, y ella guarda dentro della lo más caro, que es la vida. Y por eso, de los bichos de todo pelaje y suerte, el varón es más robusto, pero la madre es más fuerte. Padre Leonardo Castellani, S.J.

jueves, 5 de enero de 2017

La revolución de género, National Geographic le dedica un número monográfico

El número del mes de enero de 2017 de National Geographic se dedicó monográficamente a la “Revolución de género”. En el se publica la imagen de Avery Jackson, un niño transexual de 9 años que se siente como una niña; mientras que en la contraportada aparecen un grupo de adolescentes que, según la revista, son etiquetados según su “identidad de género”. No cabe duda que se trata de un paso adicional para introducir la transexualidad en nuestra sociedad, como una expresión más de la denominada “ideología de género”.

jueves, 25 de junio de 2015

25

TODOS LOS 25 DE MES SON PROVIDA... eso en medio de una cultura de muerte y de una sociedad pasiva; de unas leyes asesinas y de una conciencia mueeta, como muertos son los que consienten, permiten, no hacen nada...

martes, 8 de marzo de 2011

la mujer invisible

Impresionante mensaje. Disfrutalo