Mostrando entradas con la etiqueta Cura de Ars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cura de Ars. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de junio de 2017

domingo, 7 de agosto de 2016

Benedicto XVI y el Cura de Ars

En la carta que escribió Benedicto XVI “para la convocación de un Año Sacerdotal con ocasión del 150 aniversario del dies natalis del santo Cura de Ars” (16 de junio de 2009) se muestra enamorado de la vida y ejemplo de san Juan María Vianney. Iguales sentimientos manifestaba el Beato Juan XXIII 50 años antes (en la encíclica Sacerdotii nostri primordia, 1959). Hasta 25 veces cita el Papa frases del Cura de Ars. "El Sacerdocio es el amor del corazón de Jesús", decía el Cura de Ars. También decía: "Un buen pastor, un pastor según el Corazón de Dios, es el tesoro más grande que el buen Dios puede conceder a una parroquia, y uno de los dones más preciosos de la misericordia divina". La Misa y el Confesonario fueron los dos pilares de la acción pastoral del Cura de Ars; de ahí brotada la caridad operativa con los pobres, en diversas obras de beneficencia. De la Misa el Cura de Ars, que algo sabía de propia experiencia, decía: "¡Oh, qué grande es el sacerdote! Si se diese cuenta, moriría… Dios le obedece: pronuncia dos palabras y Nuestro Señor baja del cielo al oír su voz y se encierra en una pequeña hostia…" Había ofrecido su vida a Jesús: "Dios mío, concédeme la conversión de mi parroquia; acepto sufrir todo lo que quieras durante toda mi vida". Y del Confesonario, que en ocasiones le retenía al Cura de Ars hasta16 horas al día, le decía a un sacerdote: “Le diré cuál es mi receta: doy a los pecadores una penitencia pequeña y el resto lo hago yo por ellos". Y el Papa nos exhorta “Los sacerdotes podemos aprender del Santo Cura de Ars no sólo una confianza infinita en el sacramento de la Penitencia, que nos impulse a ponerlo en el centro de nuestras preocupaciones pastorales, sino también el método del "diálogo de salvación" que en él se debe entablar”.

viernes, 5 de agosto de 2016

Cura de Ars. POESIA

1. Humilde cura de aldea,  san Juan María Vianney,  por nuestras manos ungidas,  hermano yo te diré. 2. Sacerdote de Jesús  de la cabeza a los pies,  Sacerdote en cuerpo y alma,  Sacerdote puro y fiel. 3. Sacerdote del sagrario bien antes de amanecer: el Calvario era tu Misa, la Pascua y Pentecostés. 4. Sacerdote confesor,  corazón uno con Él; con tu forma de mirar  tú sabías acoger. 5.Sacerdote intercesor  y víctima por tu grey: cada oveja es el amor  que no se puede perder. 6. Sacerdote catequista de Jesús, divina Ley,  el Evangelio anunciabas, sin jamás retroceder. 7. Sacerdote providencia, que se afana en proveer, los pobres, tus preferidos, lo sabrán agradecer. 8. Sacerdote de María, la Virgen de Nazaret; tu devoción presagiaba la gruta de Masabiel. 9. Sacerdote, hermano mío, ¡qué bien lo supiste hacer!; ayúdame, que yo quiero Sacerdote en todo ser.  10. ¡Cristo, eterno Sacerdote tras el velo y el dintel, la gloria y adoración tu Iglesia viene a ofrecer! Amén.

Cura de Ars. POESIA

1. Humilde cura de aldea,  san Juan María Vianney,  por nuestras manos ungidas,  hermano yo te diré. 2. Sacerdote de Jesús  de la cabeza a los pies,  Sacerdote en cuerpo y alma,  Sacerdote puro y fiel. 3. Sacerdote del sagrario bien antes de amanecer: el Calvario era tu Misa, la Pascua y Pentecostés. 4. Sacerdote confesor,  corazón uno con Él; con tu forma de mirar  tú sabías acoger. 5.Sacerdote intercesor  y víctima por tu grey: cada oveja es el amor  que no se puede perder. 6. Sacerdote catequista de Jesús, divina Ley,  el Evangelio anunciabas, sin jamás retroceder. 7. Sacerdote providencia, que se afana en proveer, los pobres, tus preferidos, lo sabrán agradecer. 8. Sacerdote de María, la Virgen de Nazaret; tu devoción presagiaba la gruta de Masabiel. 9. Sacerdote, hermano mío, ¡qué bien lo supiste hacer!; ayúdame, que yo quiero Sacerdote en todo ser.  10. ¡Cristo, eterno Sacerdote tras el velo y el dintel, la gloria y adoración tu Iglesia viene a ofrecer! Amén.

jueves, 4 de agosto de 2016

oración...

TE AMO, OH MI DIOS " Autor: San Juan María Vianney Te amo, Oh mi Dios. Mi único deseo es amarte Hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Oh infinitamente amoroso Dios, Y prefiero morir amándote que vivir un instante sin Ti. Te amo, oh mi Dios, y mi único temor es ir al infierno Porque ahí nunca tendría la dulce consolación de tu amor, Oh mi Dios, si mi lengua no puede decir cada instante que te amo, por lo menos quiero que mi corazón lo repita cada vez que respiro. Ah, dame la gracia de sufrir mientras que te amo, Y de amarte mientras que sufro, y el día que me muera No solo amarte pero sentir que te amo. Te suplico que mientras más cerca estés de mi hora Final aumentes y perfecciones mi amor por Ti. Amén.

martes, 28 de octubre de 2014

viernes, 14 de marzo de 2014

Sermones Cura de Ars 8

Juicio final
Juicio particular

jueves, 13 de marzo de 2014

Sermones Cura de Ars 7

La perseverancia
La muerte del justo

jueves, 6 de marzo de 2014

Sermones del Cura de Ars 5

Confesion Pascual
La contrición

viernes, 21 de febrero de 2014

Sermones del Cura de Ars 3

Amar y adorar a Dios
Santificación del cristiano

jueves, 20 de febrero de 2014

Sermones Cura de Ars 2

Deberes de los padres

miércoles, 19 de febrero de 2014

Sermones del Cura de Ars 1

El matrimonio
Deberes de los padres