Mostrando entradas con la etiqueta persecucion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta persecucion. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

testimonio desde Alepo

Soy la hermana María de la Divina Misericordia, desde el Carmelo de Alepo. Sigo a ZENIT en árabe desde hace unos 11 años, desde el noviciado. La importancia de ZENIT para mí y para mi comunidad es que nos lleva al corazón de la Iglesia, proporcionándonos el magisterio del Papa y lo que sucede en el cuerpo místico de Cristo en el mundo, dándonos la oportunidad de rezar y vivir las exigencias de nuestra vocación carmelita con mayor conocimiento de causa. En medio del sufrimiento de nuestra región y de nuestra nación, ZENIT ha sido para nosotros la única ventana al mundo, en una situación de aislamiento y asedio deletérea. ZENIT se ha mantenido como una voz que expresa nuestro dolor y recuerda al mundo lo que nos sucede de forma objetiva. El mérito de ZENIT es que no desarrolla las cuestiones con fines ideológicos, sino siendo un instrumento de paz y fraternidad. En la variedad de sus servicios informativos, teológicos, espirituales y sociales, ZENIT nos da un alimento diario para nuestras meditaciones y proporciona respuestas a las cuestiones que surgen en los ánimos, especialmente en los de los jóvenes universitarios que vienen a hablar con nosotros. A veces, nos basta simplemente con compartir con ellos este o aquel artículo para dar luz a los problemas. ZENIT ofrece una imagen límpida de la Iglesia en una época de interferencias pilotadas. Agradezco a quienes escriben en ZENIT, por el trabajo serio y porque viven un nivel sublime de deontología profesional. Rezamos por vuestra misión. Estáis en nuestros corazones y en nuestras oraciones. María de la Divina Misericordia, desde el Carmelo de Alepo

miércoles, 16 de noviembre de 2011

tolerancia

Griffit llevo al cine la famosa INTOLERANCIA (3 horas largas) con los 3 casos aquellos: el de la antigua Babilonia, el de los protestantes y la de la masacre obrera en los tiempos revueltos del maquinismo... Esata de ahora no pasó a la historia pero hay que verla; más cuando en España tenemos fama de cerriles encerrados en el castillo del cerro. Bueno, disfrutadla.

EL VIEJO Y EL NIÑO (sub): Una historia con tintes autobiográficos sobre la amistad en la Francia ocupada por los nazis… Un matrimonio judío, para poner a salvo a su hijo, lo envía a vivir al campo con una pareja de católicos. Pero el anciano -antisemita y anticomunista recalcitrante- está convencido de que los judíos y los comunistas son los responsables de todos los males que aquejan el país. Poco a poco empezará a forjarse una sincera y cálida amistad entre él y el niño.


Y SOBRE EL ISLAM... decir que no todos están a favor de sus lìderes, que hacen abusan del Corán y así oprimen a fieles e infieles; pcresentamos aquí un testimonio de narices...

martes, 5 de abril de 2011

procesión atea

En contraste con la entrada anterior: se convoca una procesión laica, atea, en Madrid, el jueves santo por la tarde y en Tirso de Molina, es decir, justo al ladito de la iglesia de San Isidro, desde donde salen, justo esa tarde, la Macarena y el Jesús del Gran Poder... Y con unos pasos que llevan como honrosos títulos la Cofradía de la virgen del Mismísimo Coño, la Congregación de la Cruel Inquisición, La Hermandad de la Santa Pedofilia o la Cofradía del Papa del Santo Latrocinio...

Y -para más Inri- en aras de la libertad de expresión... La única explicación es tocar las narices y todo lo tocable a los católicos, y encima en los días más santos. Que no me estoy inventando nada. Es lo que ha contado la prensa y lo que se ha dicho en la radio:
-el portavoz declara el propósito de esta convocatoria:
http://multimedia.hazteoir.org/Castigar_230311.mp3
-y aqui la vincula con la quema de iglesias y la persecución a los católicos en la II República y la Guerra Civil:
http://multimedia.hazteoir.org/EscuelasPias_290311.mp3
Si crees que este tipo de declaraciones son inaceptables en una sociedad respetuosa con las creencias de la gente y pueden estar tipificadas como amenazas y manifestaciones de odio religioso en el Código Penal, entonces, firma tu petición para que la delegada del Gobierno actúe para impedir dicha "procesión atea" Y hazlo ya, porque tenemos que ser miles los ciudadanos que defendamos el derecho a creer en Dios sin ser insultados por ello.
Firma en este enlace:
http://www.hazteoir.org/firma/37378-firma-no-procesion-atea-en-jueves-santo
Y de postre -para ver la catadura de los elementos- un video de los librepensadores del "yo no te espero".... y otro, simpáticón y testimonial

viernes, 25 de marzo de 2011

VIACRUCIS POR LA IGLESIA PERSEGUIDA

rezamos hoy en la parroquia con la gente de Ayuda a la Iglesia Necesitada

NORMAS PARA EL TRATO CON LOS MALOS
La mezcla de la cizaña y del trigo nos obliga a estudiar nuestra conducta para con los malos. Entender las razones por las que Dios permite su existencia, es cosa que se nos escapa. Pero, en cambio, podemos observar e imitar cuáles son las normas de la conducta divina para con los pecadores.
Dios convive con ellos sólo por la necesidad de su ser, y nosotros debemos tratarlos sólo por la necesidad de nuestro estado. Dios, de su presencia con los pecadores, saca dos bienes, a saber, su propia gloria y la conversión del pecador, que no deja de procurar. Nosotros hemos de obtener algún provecho espiritual nuestro y a la vez beneficiarlos.

Dios, presente al pecador por la necesidad de su ser
En la Sagrada Escritura vemos unas veces a Dios presente ante el pecador, donde quiera que trate de refugiarse. Otras aparece avergonzándose de haberlo creado y apartándose de él. ¿Cómo unir ambas verdades?
El problema resulta sencillo. La necesidad del Ser divino lo obliga a estar presente con los malos, porque, supuesta la creación y el orden de la Providencia, Dios no puede dispensarse de ciertas obligaciones que Él mismo se impuso. Su sabiduría, por ejemplo, le impone la necesidad de gobernar y dirigir prudentemente al mundo, incluso a los pecadores. Pero junto a estas obligaciones generales está el corazón de Dios, y, si pudiéramos entrar dentro de Él, veríamos cómo le repugna el hombre en pecado.
Apenas caído el hombre, Dios rompe con él todas las alianzas y lo hace objeto de su odio. Los teólogos, al estudiar esta repugnancia de Dios respecto del pecador, coligen que, si pudiera prescindir del atributo de su inmensidad, todavía seguiría presente a los hombres, pero sólo a los justos, de lo cual San Juan Crisóstomo deduce una idea brillantísima: que la inmensidad, condición nobilísima de Dios, no deja de serle en cierto modo onerosa. Pues bien éste es el ejemplo que se nos da.
En primer lugar, debemos tolerar a los malos, pues Dios y los buenos nos han tolerado a nosotros cuando lo fuimos; pero subrayando bien con San Agustín la palabra tolerar, que no consiste en complacernos, sino en soportar con caridad.
En segundo término, debemos pensar que Dios no sólo nos permite convivir con los pecadores, sino que nos lo requiere, pues nos ha colocado en un estado que lo exige. Lo contrario nos obligaría a salir de este mundo (I Corintios, 5, 10). Un padre, por ejemplo, debería apartarse de sus hijos licenciosos, y la esposa romper con su marido por la misma causa. Esto es lo que llamamos necesidad del estado, y se corresponde con la necesidad del Ser divino.

Motivos para evitar otro trato
Pero, fuera de este caso, nunca debemos mantener relaciones frecuentes y mundanas con los malos sólo por complacemos.
a) El mandato divino. Ello quebrantaría los mandatos de Dios. En nombre de Nuestro Señor Jesucristo, decía San Pablo, os mandamos apartaros de todo hermano que vive desordenadamente (II Tesalonicenses, 3, 6). David lo convertía en asunto de conciencia: No me siento con los falaces…, aborrezco el consorcio de los malignos (Salmo, 25, 4-5).
Debemos mirar a los paganos y a los herejes con horror tan santo como el que Dios inspiró a su pueblo hacia ellos. Quizá hubiera convenido políticamente que los judíos trataran a los pueblos de Canaán y contrajeran matrimonios ventajosos con extranjeras. Sin embargo, les fue rigurosamente vedado. Al sectario… evítalo, manda San Pablo.
Y si no fuere pagano ni hereje, sino vicioso, oíd al Apóstol: Lo que os digo es que no os mezcléis con ninguno que, llevando el nombre de hermano, sea adúltero, avaro…; con éstos ni comer (I Corintios, 5, 11).
Un bello pensamiento de Guillermo de París nos dice que Dios quiere que, al separarnos de los impíos, nos adelantemos a lo que Él piensa hacer en el juicio, pues su deseo es diferenciar a unos de los otros.
b) Es conveniente para la santificación social e individual. Cuando Dios manda matar al sacrilego Acán, dice que santifiquen al pueblo (los. 7,13). Parece como si el separarse de los malos equivaliese a un sacramento de expiación, y, en efecto, a veces no es necesaria otra cosa para santificar una familia, comunidad o corte, porque un ateo en esta última pervierte más gente que un demonio, y una mujer licenciosa contagia a más personas de las que pudieron ser inficionadas por los filósofos del libertinaje. Ésta es la explicación que da Santo Tomás de la excomunión, con la cual, según él, la Iglesia busca dos fines, castigar al culpable y preservar al inocente, separando a aquél de la comunicación con los buenos.
c) El honor de Dios. El menosprecio de Dios que supone la amistad con los malos constituye otra razón. ¿Qué juicio se formaría del hijo unido con corazón y afecto a los enemigos que intentaran mancillar el honor de su padre? Leed, como prueba, la severa reprensión de que fue objeto el piadoso Josafat, rey de Judá, por su amistad con Acab. Dice la Escritura que se hizo digno de la ira divina por socorrer al impío y ayudar a los que aborrecen al Señor (II Paralipómenos 19, 2): “Excusaron a Josafat sus buenas obras y la rectitud de su fe. Pero vosotros ¿qué podéis alegar? ¿No es un escándalo veros todos los días acompañados de las personas más sospechosas del pueblo, en reuniones donde parece que el pudor ha sido desterrado… y donde no se observa regla alguna de decencia y modestia?”

Peligro contrario de corrupción
Por una parte, escandalizáis, y por otra, no es posible que en medio de tal comercio conservéis un corazón puro, por mucho que me lo queráis decir. Si tal presunción fuera cierta, no hubieran hablado con tal rigor los profetas y los santos. Ellos mismos, mucho mejor preparados que tú, huyeron de la posible corrupción, como Ezequiel. ¿Qué temeridad es, pues, la vuestra al arriesgar mucho más que lo que otros, más fuertes que vosotros, no osaron comprometer? ¿Por qué creéis que Dios deseó conservar aislados a los hebreos? Se mezclaron con las gentes y adoptaron sus costumbres, dijo David (Salmo, 105, 35). Por este mismo motivo la Iglesia ha prohibido los matrimonios mixtos, y hasta disuelve el vínculo conyugal cuando uno de los esposos se convierte de la infidelidad y el otro ofrece algún peligro. Al principio repugnará algo la conducta de los enemigos, pero poco a poco la costumbre los hará juzgar normal lo que antes parecía perverso. Un paso más y serán iguales.
Resulta preferible tratar a un pagano que a un pervertido. La causa de tanta disolución en la juventud, tanto desorden en los matrimonios, tanta impiedad en la corte e incluso tanto pecado entre los ministros del altar, es el influjo del mal ejemplo tolerado y hasta sonreído.

Fines de la presencia de Dios en los pecadores
a) Su gloria. Dios no podría tolerar el pecado si no redundara de alguna forma en gloria suya. Tal es la ciencia divina, que hasta parece superior a su omnipotencia, porque ésta crea bienes y aquélla sabe utilizar el mal para conseguir un bien; y como el pecador hace uso de las criaturas buenas para el mal, Dios sabe usar del pecador para lo contrario.
Aprovechémonos también nosotros del malo en su trato útil. Por mucho que lo fuere, siempre nos servirá para ejercitar la paciencia, la caridad, la mortificación y la humildad, y para sujetar la ira. ¡Cuánta materia de santificación existe en el trato con los impíos si sabemos aprovecharnos!…
Cuando en el tribunal de la penitencia un hombre de mundo se me queja de su condición social, como si con ello quisiera justificar sus extravíos; cuando una mujer llora al decirme que vive sometida a un hombre sin religión, no me lamento en esos casos de una situación que ellos llaman infeliz, y en la que Dios los ha puesto, sino del mal uso que hacen de ella. ¿No es digna de compasión la mujer que padece las incomodidades de una compañía molesta y no sabe aprovecharse del mérito posible?
Me dirás: Si yo estuviera en otro estado me santificaría más… No es cierto. Ese es el que Dios te ha deparado y en el que te ayuda. Imposible resistir tanto mal ejemplo… ¡Tampoco! Imposible es si te arrojas en él voluntariamente, pero no si lo utilizas para cumplir las obligaciones de tu estado.
El colmo del impío es que en la tierra del bien él hace el mal. La más aquilatada santidad viene a ser la del bueno en medio de los malos. Se asemeja a la de Moisés, que en la corte de Faraón no perdió a Dios nunca de vista, y a la de San Luis, presente siempre ante Él, en medio de las batallas o de las pompas humanas.
Abrazaos con Dios en medio de vuestra vida, y os dirá: Vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas (San Lucas, 22, 28).
b) La conversión del pecador. ¿Hubierais creído que el pecador puede serviros para vuestra santificación? Pues os diré más: vosotros podéis serle útiles para lo mismo.
Daniel contempló en visión una donosa disputa entre el ángel de los judíos, que deseaba salieran éstos cuanto antes de Babilonia para que no se corrompieran, y el de los persas, que pedía continuasen allí para santificar a los dominadores con su ejemplo. Es que Dios con su presencia busca la conversión de aquellos mismos a quienes como a pecadores odia, y nosotros debemos obrar a semejanza suya.
Monseñor Ángel Herrera Oría

miércoles, 19 de enero de 2011

PAZ, PAZ, PAZ...

NO MAS PAM, PAM, PAM...

Así decía el Sto Padre esta pasada Navidad... "el deseo y la invocación de la paz se han hecho aún más intensos. Pero nuestro mundo sigue estando marcado por la violencia, especialmente contra los discípulos de Cristo". Se refería a los acontecimientos de Filipinas y en Nigeria; días después, esta oleada de sangre de cristianos azotaba Irak y Egipto... y la agencia de noticias ZENIT mostraba así el mapa de la violencia (a 3/1/2011)

Filipinas
En Filipinas, una bomba explotó la mañana del 25 de diciembre durante la Misa navideña que se estaba celebrando en la capilla dentro del cuartel de la policía de Jolo, en la región autónoma del Mindanao musulmán. La explosión de la bomba, lanzada sobre el tejado de la capilla del Sagrado Corazón por algunos hombres en motocicleta, provocó, según la agencia Asianews (27 de diciembre) al menos once heridos, entre los cuales al menos un sacerdote.
Aunque el ataque no ha sido reivindicado, los expertos señalan al grupo extremista musulmán de Abu Sayyaf. Fundado a principios de los años 90, el grupo armado ha llevado a cabo numerosos raptos con el fin de extorsionar, y atentados, entre los cuales el incendio de un ferry que se dirigía a la capital, Manila (febrero de 2006), el cual provocó 116 víctimas. También Jolo, capital de la provincia de Sulu, ha sido anteriormente teatro de ataques anticristianos, entre los cuales el asesinato, en febrero de 1997, del vicario apostólico, monseñor Benjamín D. de Jesús, O.M.I.
Han condenado el ataque el presidente Benigno "Noynoy" Aquino, que hablando con los periodistas expresó su temor a que comience una nueva campaña terrorista, así como la Conferencia Nacional de los Ulemas de Filipinas. "Los continuos secuestros y los ataques en diversas partes de Mindanao son actos bárbaros y muestran crueldad y falta de respeto, y deben ser condenados", se lee en un comunicado de los sabios musulmanes.
Por su parte, monseñor José Colin Bagaforo, obispo auxiliar de Cotabato (Mindanao), pidió a los fieles oraciones de "reparación" por la "profanación" de la capilla del Sagrado Corazón. "Todos los lugares de culto son sagrados y por ello deben ser respetados", dijo el prelado, lanzando también palabras de reconciliación.
"Aunque condenamos los absurdos atentados contra fieles inocentes, deseamos expresar nuestro mensaje de paz y de esperanza a todos los pueblos de diversas culturas y tradiciones religiosas", afirmó en declaraciones recogidas por la agencia UCA News (28 de diciembre).

Nigeria
En Nigeria, en cambio, la enésima ola de violencia anticristiana ha causado, según la agencia responsable para la gestión de emergencias nacionales, la NEMA, al menos 86 víctimas en el centro-norte del más poblado país africano, que en el próximo mes de abril acudirá a las urnas para elegir un nuevo Presidente.
La "masacre de Navidad" comenzó en la Nochebuena con el asalto contra dos iglesias cristianas en los alrededores de la capital del Estado de Borno, Maiduguri, siendo asesinadas al menos seis personas, entre las cuales un pastor baptista, el reverendo Bulus Marwa, según informa Compass Direct News, el 28 de diciembre. La violencia continuó con una serie de atentados contra objetivos cristianos en las cercanías de Jos, capital del Estado de Plateau, definido por Avvenire (28 de diciembre) el "muro divisorio" entre las dos Nigerias; la musulmana, formada por pastores de ganados, en el norte, y la cristiana, animista y agrícola del sur".
"Es la primera vez en mi vida que no celebro la Misa de Navidad con la gente. He tenido que hacerlo solo, en el arzobispado", explicó en una entrevista al mismo diario el arzobispo de Jos, monseñor Ignatius Kaigama, el cual habló de una "progresión inquietante" de la violencia. "Por primera vez - subrayó el prelado - se han utilizado bombas. En el pasado se usaban armas rudimentarias, no había una auténtica preparación crimina. Ha sido, además, un ataque al corazón de la cristiandad. Se ha elegido atacar precisamente en los días de Navidad, una fiesta sagrada para la comunidad".
Como ha informado la agencia AFP (28 de diciembre), ha reivindicado la violencia en Internet un movimiento extremista musulmán, el Jama'atu Ahlus-Sunnah Lidda' Awati Wal Jihad, es decir, el "Pueblo devoto a las enseñanzas del Profeta para la propagación y la guerra santa". En el comunicado, el grupo promete además continuar sus ataques "contra los infieles y sus aliados y todos aquellos que les ayudan, hasta el triunfo de Alá". Pero la reivindicación no convence a la policía nigeriana. "Cualquiera puede subir cualquier cosa a Internet", afirmó un representante de la policía del Estado de Jos, el comisario Abdulrahman Akano.
Tras el grupo parece esconderse la secta fundamentalista y anti occidental Boko Haram (el nombre significaría "la educación occidental es ilícita"), protagonista de una revuelta en julio de 2009, aplastada de forma sangrienta por las fuerzas del orden. Como explicó a Avvenire (29 de diciembre ) el periodista Camille Eid, los miembros de la secta, conocidos también como los "talibanes de Nigeria", piden la aplicación de la ley islámica o sharia en todo el país y son hostiles a la democracia y al sistema educativo laico. El pasado mes de febrero, otro grupo radical emergente, Al Qaeda en el Maghreb Islámico (AQMI), había ofrecido su ayuda a los fundamentalistas nigerianos para luchar contra "la hostilidad de la minoría de los cruzados".

Irak
Después de una Navidad relativamente tranquila, la furia anticristiana golpeó nuevamente a la martirizada minoría iraquí el 30 de diciembre. Según un responsable del Ministerio del Interior, la explosión de diez bombas colocadas en ante casas de cristianos ha provocado en la capital, Bagdad, al menos dos muertos y dieciséis heridos. "En total", declaró el 31 de diciembre a la agencia AFP, "catorce bombas habían sido colocadas cerca de casas de cristianos", diez de las cuales saltaron por los aires. "Las otras cuatro fueron halladas antes de que estallaran y las fuerzas de seguridad provocaron su explosión en seguridad", preciso esa misma fuente.
Las dos víctimas de la ráfaga de atentados, que no ha sido reivindicada pero que lleva la firma de una rama iraquí de la red terrorista de Al Qaeda, perdieron la vida en el bario de al-Ghadir, en el centro de la capital, a causa de la explosión de una bomba artesanal, a las ocho de la noche, hora local. Tras el sangriento asalto a la catedral sirocatólica de Bagdad, el 31 de octubre, que provocó más de 50 muertos, Al Qaeda había anunciado que todos los cristianos se han convertido en objetivos legítimos.
"Atacar a los cristianos se ha convertido en un fenómeno normal en Irak. Somos un objetivo fácil", declaraba el 31 de diciembre a la agencia Asianews el arzobispo caldeo de Kirkuk, monseñor Louis Sako. "Aquí, en Irak, se comprende que la fe no es una cuestión ideológica, o una especulación teológica, sino una realidad mística, añadía el prelado, quien ha revelado que está teniendo un éxodo de cristianos a Kurdistán.
"Cada día llegan nuevas familias", informa monseñor Sako, que ha invitado a los cristianos de todo el mundo a "renovar su fe y su compromiso manteniendo el contacto con los cristianos perseguidos de Irak".

Egipto
La última locura anticristiana tuvo lugar poco después de la Nochevieja y golpeó a la comunidad copta de Alejandría de Egipto. Según las últimas informaciones, la explosión de una bomba ante la Iglesia de los Santos (Al-Qiddissine), situada en el barrio de Sidi Bishr, provocó 30 minutos después de la medianoche al menos 21 muertos y 79 heridos entre los fieles, al salir de la función religiosa con motivo del año nuevo. Si bien algunos algunos testigos hablan del estallido de un coche-bomba, el Ministerio del Interior egipcio considera que se ha tratado más bien de un atentado suicida. "Es probable que la bomba haya sido detonada por un kamikaze, que ha muerto junto a los demás", afirma un comunicado del Ministerio enviado a la agencia AFP.
En un discurso transmitido por la televisión egipcia, el presidente Hosni Mubarak ha condenado el atentado y el "terrorismo ciego", que "no distingue entre un copto y un musulmán". Según el jefe de Estado, se trata de un "acto criminal odioso" de origen extranjero que ha tomado como objetivo "a todo Egipto". El atentado ha tenido lugar después de las recientes amenazas por parte de militantes de Al Quaeda en Irak contra los cristianos egipcios. Según Associated Press, su participación directa sería un duro golpe para el gobierno de Mubarak, que siempre había negado una presencia significativa de Al Qaeda en Egipto.
También el patriarca latino de Jerusalén, Su Beatitud Fouad Twal, ha afirmado que "esta nueva masacre debería hacer reflexionar sobre nuestra vocación de cristianos en esta región, que no puede dispensarse de abrazar la cruz. El discípulo no es más que su maestro".
Durante la homilía de la misa celebrada en la sede del patriarcado, concluyó dirigiéndose a Jesús: "Si nos mandas algo de cruz, danos la valentía para seguirte".

viernes, 14 de enero de 2011

Yo quisiera ser civilizado como los animales


viene la fiesta de Sant Antoni del Porquet. Como el progreso y la civilizacion deben ir juntos...

Y aprendiendo de ellos, ved